Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72 14 de septiembre de 2025Feijóo impulsa un Libro Blanco del Medio Rural 14 de septiembre de 2025HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF 14 de septiembre de 2025El sector público suma más de 650.000 empleos 14 de septiembre de 2025ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios 14 de septiembre de 2025Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos 14 de septiembre de 2025ENVIO DETROPAS: el PP pide explicaciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF
DESTACADO PORTADAEconomíaFiscalidad Impuestos

HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el aumento de las deducciones por donativos y de 107 millones por las modificaciones introducidas por las comunidades autónomas en el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

RedaccionRedaccion—14 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último informe de la Agencia Tributaria señala que las modificaciones introducidas por las comunidades autónomas en el tramo autonómico del IRPF han supuesto una disminución de ingresos de 107 millones. Hacienda explica que los cambios en tarifa y mínimos han tenido un impacto de 165 millones que se ha visto parcialmente compensado por la desaparición de algunas deducciones temporales muy cuantiosas.
Asimismo, el real decreto ley 6/2023 elevó la cuantía del primer tramo de la base de deducción por donativos, aumentó el porcentaje de deducción aplicable con carácter general y redujo el número de ejercicios para aplicarse el porcentaje incrementado. La consecuencia de todos estos cambios ha sido que, en media, la deducción por donativos se ha incrementado un 20%.

En total, los ingresos del Estado derivados del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en términos de contabilidad nacional, han crecido un 12,4% en los siete primeros meses del año, hasta situarse en 38.688 millones, debido, entre otras razones, al resultado de la Campaña de la Renta de 2024, una vez ingresado el primer plazo de las declaraciones positivas.
De acuerdo con el último informe de ejecución presupuestaria del Estado, correspondiente al mes de julio, el ingreso del primer plazo de la campaña de renta del año 2024 presenta un incremento del 25,4% respecto al efectuado en el mismo periodo del año anterior derivado de la campaña de 2023.

No obstante, según la Agencia Tributaria, con la información disponible este incremento será algo inferior cuando se efectúe el ingreso del segundo plazo a principios del mes de noviembre. En conjunto, los ingresos del Estado por impuestos ascendieron hasta julio a 137.547 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,8%, 12.307 millones más, respecto a finales de julio de 2024 –125.240 millones–.
Esta evolución se debe, según Hacienda, a los mayores ingresos de las principales figuras tributarias. Los ingresos por IVA presentan un crecimiento interanual del 10,2% hasta los 61.308 millones, debido, entre otras razones, a la recuperación desde el 1 de enero de 2025 de los tipos originales, mientras que, en el mismo periodo de 2024, aunque ya habían comenzado a recuperarse, en la mayoría de los casos, eran todavía inferiores a estos.

En concreto, desde enero de 2025 los tipos impositivos del IVA de la electricidad, así como del Impuesto Especial sobre la Electricidad, que forma parte de su base imponible, del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE); el del gas, de las briquetas y pellets procedentes de la biomasa y la madera para leña, y de los alimentos, son los tipos originales, mientras que en el mismo periodo de 2024, aunque ya habían comenzado a recuperarse, eran todavía inferiores a los tipos originales, excepto el IVA de la electricidad que desde el mes de marzo del año pasado y hasta finales de junio fue al tipo original.
Destaca así la ya mencionada recuperación total del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) desde el 1 de julio de 2024, con unos ingresos de 974 millones, mientras que, en el mismo periodo de 2024 los ingresos fueron de 184 millones.

Por su parte, el Impuesto Especial sobre la Electricidad registra un incremento de 460 millones, desde 456 millones en 2024 hasta 916 millones en 2025, debido a la recuperación del tipo impositivo.
También mencionar el avance del Impuesto sobre la Renta de No Residentes en un 32,5%, hasta los 3.070 millones, y del Impuesto sobre Sociedades en un 5,7%, hasta los 14.530 millones.
También, entre los impuestos especiales, mencionar el avance de los ingresos derivados de las Labores del tabaco en un 4,3%, hasta los 3.853 millones, sobre Hidrocarburos en un 2%, hasta los 7.262 millones.

Como novedad fiscal de 2025, aunque con un impacto económico menor, destaca la recaudación desde el mes de abril, cuando entró en vigor, de 7 millones del Impuesto sobre los Líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros Productos relacionados con el tabaco.
Otra de las novedades de 2025 es la entrada en vigor del Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades de crédito con una recaudación de 566 millones correspondiente al primer pago fraccionado de 2025. Esta figura sustituye al gravamen temporal sobre entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, con una recaudación en 2024 de 843 millones, mientras que en 2025 se han ingresado 115 millones, correspondientes a liquidaciones practicadas por la administración.

También ha dejado de estar vigente para este ejercicio el gravamen temporal energético, por el que en 2025 se han devuelto 69 millones, mientras que en el primer semestre de 2024 se recaudaron 612 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72

14 de septiembre de 20250
Economía

El sector público suma más de 650.000 empleos

14 de septiembre de 20250
Economía

ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo impulsa un Libro Blanco del Medio Rural

14 de septiembre de 20250
Economía

El sector público suma más de 650.000 empleos

14 de septiembre de 20250
Economía

ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios

14 de septiembre de 20250
Empresas

Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

ENVIO DETROPAS: el PP pide explicaciones

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72 14 de septiembre de 2025
  • Feijóo impulsa un Libro Blanco del Medio Rural 14 de septiembre de 2025
  • HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF 14 de septiembre de 2025
  • El sector público suma más de 650.000 empleos 14 de septiembre de 2025
  • ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies