Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Hacienda, rápidamente, anuncia la subida del mínimo exento
DESTACADO PORTADAGobierno

Hacienda, rápidamente, anuncia la subida del mínimo exento

El Gobierno incrementará el mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en 2024. El objetivo es actualizarlo a la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según fuentes del Ministerio de Hacienda.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde el Departamento que dirige Montero han recordado que siempre que ha subido el SMI el Gobierno ha acompasado la medida con modificaciones en el IRPF para evitar un impacto excesivo en las retenciones. «Y esta vez no será una excepción», según avanzan desde Hacienda.
El viernes se anunció el acuerdo con los sindicatos para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. Desde Hacienda han asegurado que ya están trabajando en esta medida para el IRPF, que se aprobará en paralelo a la subida del salario. Teniendo esto en cuenta se producirá un incremento del mínimo exento en el IRPF en 2024.

Las mismas fuentes han indicado que la normativa sobre el cambio en las retenciones en el IRPF que implicará el aumento del mínimo exento se aprobará en el mismo Consejo de Ministros en el que se dará ‘luz verde’ a la subida del SMI, que en principio no está previsto que sea en la convocatoria de mañana. Posteriormente se modificará la normativa del IRPF, probablemente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024. El Ejecutivo sale así al paso de la propuesta planteada por el líder popular, Feijóo, sobre ampliar el mínimo exento del IRPF tras la anunciada subida del SMI. Según Hacienda, el PP «puede dar lecciones de bajar impuestos a las rentas altas y los altos patrimonios, pero no a las rentas bajas».

Según recuerdan, cuando ellos gobernaban, un trabajador que ganara 15.876 euros al año pagaba 1.111 euros por retenciones en el IRPF. En 2023, este mismo contribuyente pagó 325 euros por retenciones, un 70% menos que con el PP. Y en 2024 tributará aún menos cuando se actualice la normativa del IRPF a la nueva subida del SMI. En 2023 el mínimo exento en el IRPF se elevó hasta los 15.000 euros anuales, prácticamente la misma cifra que el SMI, que se situó en 15.120 euros al año. Con el aumento del 5% acordado para este año, el salario mínimo se situará en 15.876 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies