Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Servicios  Fiscalidad Impuestos  Hacienda reduce módulos del IRPF para agricultores y ganaderos
Fiscalidad Impuestos

Hacienda reduce módulos del IRPF para agricultores y ganaderos

El Gobierno ha aprobado una rebaja correspondiente a 2023 que beneficiará a 800.000 agricultores y ganaderos en España.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este viernes el Ministerio de Hacienda ha publicado en el Boletín Oficial de Estado (BOE) que ajusta las reducciones que se acogen al método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), conocido como sistema de módulos.

Estas modificaciones van a ser aplicadas a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales de 800.000 trabajadores, del ejercicio 2023, pese a que la campaña de la renta comenzó hace dos semanas. La medida ha dado respuesta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que consideró que durante el año 2023 la incidencia de la sequía y otras circunstancias fueron un problema para la rentabilidad de muchas de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Con el objetivo de tener en cuenta las circunstancias que afectaron a la rentabilidad, el gobierno eleva del 10% al 15% la reducción general sobre el rendimiento neto de estos módulos para las actividades de agricultores y ganaderos.
También se le concede una reducción adicional en los índices de rendimiento a aquellas actividades que hayan sufrido circunstancias excepcionales como incendios o inundaciones. Se estima que el conjunto de las reducciones va a suponer una rebaja de la base imponible del orden de 1.750 millones de euros.

El decreto ministerial incluye un anexo con las diferentes cuantías de reducción en función de la zona y el cultivo. Las reducciones para la declaración de la renta de 2023 para el sector agrícola es de 0,26 a 0,13 para los cereales y leguminosas, productos del olivo (de 0,26 a 0,13), uva para vino con D.O (de 0,26 a 0,22), uva para vino con D.O (de 0,26 a 0,18) y para las castañas (de 0,16 a 0,05).
Mientras que para las actividades del sector ganadero la reducción para bovino de carne extensivo pasa de 0,13 a 0,09, bovino de cría extensivo (de 0,26 a 0,18), ovino y caprino de carne extensivo (de 0,13 a 0,09), porcino de carne extensivo (de 0,13 a 0,09), porcino de cría extensivo (de 0,26 a 0,18) y apicultura (de 0,26 a 0,13).

Esta orden también establece que determinados sectores se benefician también de reducciones específicas, que son del 80% para las castañas, 50% para los cereales, leguminosas, olivar y apicultura; y del 20% para la uva de vinificación y sectores ganaderos de producción extensiva. Además, permite que los declarantes en estimación objetiva agraria del IRPF puedan minorar el rendimiento neto previo un 35% por la gasolina agrícola (gasoil B) y un 15% por la compra de fertilizante.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FISCALIDAD: a Montero se le ha escapado de las manos

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Hacienda plantea acabar con el sistema de entregas

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies