Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Hereu: la inversión de STC en Telefónica pendiente de evaluación estratégica
EconomíaDESTACADO PORTADAGobierno

Hereu: la inversión de STC en Telefónica pendiente de evaluación estratégica

Hereu, ministro de Industria, ha condicionado la inversión de Saudi Telecom (STC) en el grupo Telefónica a la defensa del interés estratégico del país.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, el representante del Gobierno eludió pronunciarse sobre los plazos de la posible autorización del ejecutivo para que el grupo extranjero pueda crecer desde el 4,9% actual hasta el 10% pretendido desde hace casi un año. En el marco de la 38 edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, Hereu ha recalcado que su departamento «seguirá trabajando» en el asunto tras indicar que la española «es una economía abierta a la inversión y a la vez compatible con la defensa del interés de los sectores económicos». En su opinión, este comportamiento «forma parte de una doctrina europea» que también exige «preservar la autonomía estratégica».

En el mismo encuentro informativo, Hereu ha refrescado los datos de turismo actualizados el pasado 31 de julio, donde España ha recibido más de 53 millones de turistas, con un gasto «que supone una inyección de prosperidad para la economía española al suponer más de 71.101 millones de euros». El ministro también ha fijado en «tres o cuatro meses» el plazo para impulsar un gran acuerdo de país en torno la futura Ley de Industria, «gran objetivo» de su ministerio. En este caso, se tratará de una «buena ley, basada en un gran acuerdo social con los sectores empresariales, industriales y sindicales». En su opinión, esta iniciativa requiere de «un gran acuerdo político», ya que «esto no tiene que ser la ley de industria y autonomía estratégica de un gobierno, sino que tiene que ser la ley de industria de todo un país, que sea la expresión de un gran pacto de Estado. de manera que vamos a trabajar para un acuerdo capaz de impulsar la reindustrialización de España en el marco de una estrategia europea».
A preguntas sobre el pacto de la financiación singular, el ministro ha expresado que se trata de un gran objetivo» para, acto seguido, invitar a «retomar el diálogo en torno a las reglas de financiación de todas y cada una de las comunidades autónomas, para dar pie a poder hablar de un modelo global de financiación». De esa manera, «muchas otras comunidades autónomas pueden establecer también en base a sus aspiraciones, a su ambición, el generar la mejora de su financiación», según ha indicado. «España no es un juego de suma cero, digamos, sino que es un modelo en el que a través del diálogo podemos apostar para avanzar en el autogobierno como base también de la igualdad en la prestación de los servicios en toda España».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies