Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Hernández de Cos vaticina una inflación del 2%
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Hernández de Cos vaticina una inflación del 2%

El gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, ha asegurado, antes de pronunciar su intervención en el Congreso Anual de la European Economic Association, que no le preocupa el repunte de la inflación en agosto hasta el 2,6%, ya que es «compatible con esa visión de medio plazo en la que la inflación irá convergiendo progresivamente hacia el objetivo» del Banco Central Europeo.

RedaccionRedaccion—30 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gobernador ha argumentado que lo más relevante de los datos es que confirman su «visión a medio plazo» de una reducción progresiva de la inflación, destacando que el dato de la inflación no le ha sorprendido porque ha sido «exactamente igual a la previsión interna» que había realizado el Banco de España. «Los datos mensuales están siempre muy afectados por efectos base, por repuntes del componente energético de los elementos más volátiles», precisa.
En su opinión, la inflación a finales de año sera «significativamente más baja que el año pasado» y en el conjunto de la zona euro se podría sitúar alrededor del 2%.
Sobre la subida o no de los tipos de interés por parte del BCE, responde que no quiere «prejuzgar de manera anticipada lo que va a suceder» en septiembre y que el Consejo de Gobierno de la institución analizará la inflación, la inflación subyacente y la transmisión de la política monetaria para tomar una decisión.

En su intervención ante la EEA, el gobernador del Banco de España insiste en la importancia de que la inflación «vuelva a niveles consistentes» con el objetivo a medio plazo del 2%, porque la estabilidad de los precios «es la mejor contribución que la política monetaria puede hacer» para apoyar el crecimiento sostenible de la economía y del empleo y reducir la desigualdad. El aumento de la inflación tiene «efectos heterógeneos sobre la riqueza real de los hogares». Y, a medida que la inflación se vuelva más persistente, los hogares empezarán a desviar sus carteras «de activos cuyo valor se fija en términos nominales y de bienes o servicios cuyos precios aumentan por encima del promedio».
Las negociaciones salariales incorporarán «gradualmente la compensación por el aumento de los precios pasados y previstos», mientras que algunas fuentes de ingresos, como las pensiones, serán totalmente y únicamente compensadas después de los aumentos de precios.

Finalmente, ha reconocido que «las medidas fiscales discrecionales pueden contrarrestar estos efectos heterogéneos en los hogares si se dirigen a los agentes más afectados».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies