Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Herrero: las reglas fiscales están a la vuelta de la esquina
GeneralDESTACADO PORTADA

Herrero: las reglas fiscales están a la vuelta de la esquina

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Herrero, ha repasado los principales retos para la sostenibilidad de las finanzas públicas, resaltando la necesidad de aprovechar el año 2023 para reflexionar y planificar ante la inminente vuelta de las reglas fiscales.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entrevista, que coincide con el tercer aniversario del nombramiento de Herrerp como presidente de AIReF lleva tiempo reclamando la definición de una estrategia a medio plazo creíble y realista, en la que deben implicarse todos los niveles de las Administraciones Públicas.

Esta visión estratégica, es especialmente oportuna teniendo en cuenta las singularidades políticas y económicas del país. Los procesos electorales previstos para 2023 y la presidencia española de la UE constituyen una ocasión para definir una estrategia a medio plazo que ofrezca, además, estabilidad y certidumbre. En el ámbito económico, se deben afrontar los retos asociados a la elevada vulnerabilidad de las finanzas públicas, las dificultades para recuperar el PIB prepandemia y el fuerte efecto del envejecimiento de la población esperado a medio y largo plazo.

El año 2023 ha comenzado con una revisión al alza de las perspectivas de crecimiento e inflación, pero un empeoramiento de las previsiones de déficit y deuda pública. La evolución más reciente de la economía sugiere que se han evitado
los escenarios más adversos tanto en España como en otras economías europeas. Sin embargo, a medio y largo plazo, la AIReF ve un reto de crecimiento y convergencia.

Asimismo, la AIReF detecta un agotamiento en la reducción del déficit público de las AAPP. Aunque el subsector de CCAA tendería al equilibrio a medio plazo, ambos sectores saldrían de la crisis con unos gastos e ingresos más elevados que los niveles prepandemia. Y en este nuevo contexto, la presidenta destacó la incertidumbre sobre la sostenibilidad del aumento observado en los ingresos en contraste con la rigidez a la baja mostrada por el gasto.

Tal y como recuerda Herrero, la AIReF identifica un agotamiento en el proceso de reducción de la deuda pública. Las CCAA acumulan también elevados niveles de deuda, aunque hay mucha heterogeneidad entre ellas. Navarra, en concreto, se sitúa en la parte baja del rango, con una previsión de deuda del 12,1% del PIB para 2023, inferior al resto de CCAA excepto País Vasco y Cantabria.

Todas las AAPP deben implicarse

Más allá del medio plazo, la presidenta de la AIReF asegura que la sostenibilidad se verá afectada por presiones al alza de la demografía y el cambio en las condiciones financieras. En este contexto, insistió en la necesidad de adoptar una visión estratégica que tenga en cuenta los cambios esperados en el marco fiscal europeo y ponga el foco en la sostenibilidad a largo plazo. Además, deberá integrar al conjunto de las AAPP por su contribución directa a la sostenibilidad, su involucración en la ejecución en los fondos del PRTR y el margen de mejora en términos de eficiencia y eficacia que se desprende de las evaluaciones de la AIReF.

En este sentido, Herrero recuerda que la AIReF realiza evaluaciones encargadas tanto por la Administración Central como las CCAA, Navarra entre ellas que ha encargado un estudio sobre Sanidad en dos fases. La primera se entregará previsiblemente a finales de junio de 2023. Además de estas evaluaciones, la AIReF tiene el encargo de evaluar anualmente el Ingreso Mínimo Vital (IMV), un análisis limitado a las CCAA de régimen común.
A modo de conclusión, la presidenta de la AIReF insiste en la necesidad de trabajar en 2023 con una visión de futuro que responda a los retos que se presentan. A su parecer, las nuevas legislaturas que se van a iniciar suponen una gran oportunidad para definir una estrategia de medio plazo que pueda ofrecer estabilidad y certidumbre y la incertidumbre que aún rodea el panorama económico no debe servir de excusa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies