Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente 23 de octubre de 2025HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4% 23 de octubre de 2025Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán 23 de octubre de 2025DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años 23 de octubre de 2025BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA 23 de octubre de 2025EXPORTACIONES: suben un 0,3% y alcanzan 255.921 M€ 23 de octubre de 2025SALARIO MINIMO: Diaz anuncia una subida importante
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4%

“Empezamos el año con una hipoteca media de 152.000 euros y en solo ocho meses ha subido un 11,4%. Es una tendencia que nos asusta y que vemos reflejada en tiempo real en los datos diarios de Trioteca; todo apunta a que este importe medio seguirá aumentando en los próximos informes del INE” destaca Garriga, CEO y cofundador de Trioteca.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, el dato que más preocupa al sector es el fuerte incremento del importe medio de las hipotecas, que alcanzó los 169.650 euros, un 15,5% más que hace un año y casi 7.000 euros más que en julio. “Este es el dato más alarmante del mes. Empezamos el año con una hipoteca media de 152.000 euros y en solo ocho meses ha subido un 11,4%. Es una tendencia que nos asusta y que vemos reflejada en tiempo real en los datos diarios de Trioteca”,
A pesar de que agosto es interpretado como un mes tradicionalmente más tranquilo por las vacaciones, agosto registró casi un 8% más de hipotecas que el mismo mes del año anterior. “Actualmente en España se firman unas 1.914 hipotecas diarias, y los últimos cuatro meses del año suelen ser los más activos, por lo que esperamos que el ritmo se mantenga”, explica Garriga.

El tipo de interés medio de las hipotecas se situó en agosto en el 2,89%, con un 59,4% de los préstamos formalizados a tipo fijo, según los datos del INE. No obstante, desde Trioteca advierten de una brecha significativa entre los tipos que obtienen los particulares en las sucursales bancarias y los que logran las plataformas especializadas. “Mientras el cliente medio en España firma al 2,85%, en Trioteca estamos cerrando hipotecas fijas al 2,22% gracias a nuestro volumen de negociación con las entidades. Esa diferencia de más de 60 puntos básicos puede traducirse en un ahorro medio de 30.000 euros en intereses a lo largo de la vida del préstamo”.

Por otro lado, el número de hipotecas con cambios registrales experimentó en agosto una caída interanual del 27,3%, según los datos del INE. Sin embargo, dentro de este grupo, las subrogaciones al deudor, es decir, los cambios de titularidad aumentaron un 62,7%, lo que refleja un comportamiento dispar dentro de las operaciones de modificación hipotecaria.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Economía

BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA

23 de octubre de 20250
Economía

EXPORTACIONES: suben un 0,3% y alcanzan 255.921 M€

23 de octubre de 20250
Economía

SALARIO MINIMO: Diaz anuncia una subida importante

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente 23 de octubre de 2025
  • HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4% 23 de octubre de 2025
  • Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán 23 de octubre de 2025
  • DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años 23 de octubre de 2025
  • BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies