Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Hispasat los ingresos creen un 25% más
EmpresasTelecomunicaciones

Hispasat los ingresos creen un 25% más

Hispasat, que esta participada casi al 90% por Redeia (la antigua Red Eléctrica), ha cerrado el año pasado con un beneficio neto de 46,8 millones de euros.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto es un poco menos de lo logrado en el ejercicio anterior debido a las mayores inversiones realizadas. De cara al actual ejercicio, ya esta analizando nuevas adquisiciones con vistas a crecer durante 2023 tras la compra de la estadounidense Axess Networks, una empresa especializada en servicios y soluciones por satélites para el mercado corporativo, por 95 millones de euros y cuya adquisición se produjo el año pasado.

El operador satelital también tiene previsto distribuir unos 37,4 millones de euros, alrededor del 80% de su beneficio de 2022, aunque deberá pasar antes por la correspondiente junta general de accionistas. El grueso repercutirá en su dos principales accionistas: Redeia (90%) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que tiene el 7,41% del capital.
Por otro lado, Hispasat también ha visto incrementados sus ingresos en casi un 25% en tipos constantes, hasta casi 230 millones de euros. Lo que se ha atribuido a un crecimiento orgánico del 4% y las adquisiciones. En cualquier caso, la compañía ha aportado 28,5 millones de euros a la matriz Redeia y unas pérdidas de 1,2 millones de euros dentro del periodo considerado. En el año completo, ha sumado ingresos por 66,3 millones de euros y contabilizado pérdidas por 2,84 millones de euros, según el informe financiero anual de Redeia.

El operadora satelital ya se ha adjudicado para este año, de forma provisional, el servicio de conectividad por satélite asequible Único Demanda Rural, Se trata de programa de 93 millones de euros para subvencionar el acceso a Internet en zonas rurales remotas por 35 euros al mes. El consejero delegado de Hispasat, Panduro, ha destacado en una entrevista en EP que la compañía ha conseguido crecer en un contexto en el que el sector ha caído varios puntos. En este sentido, Panduro ha destacado que la compañía cuenta con un nivel de deuda de 1,5 veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda), la mitad que las firmas del sector, lo que le otorga recorrido en el mercado inorgánico. «Tenemos una fortaleza financiera muy importante para nuevos proyectos. Si no somos los mejores, estará cerca», ha señalado el consejero delegado sobre una deuda que está referenciada a tipos fijos por debajo del 2% en un 85%.
En este sentido, Paduro ha mencionado la gran apuesta futura de la compañía: el satélite Amazonas Nexus, con el que la compañía quiere generar nuevos ingresos adicionales a partir del segundo semestre del año, cuando entre en servicio. El directivo ha señalado que este satélite tiene por sí mismo una capacidad equivalente a la mitad de toda la flota que la compañía tiene en órbita y cuenta ya con un 60% de capacidad precontratada. Por otro lado, la empresa confía en participar en los grandes proyectos puestos en marcha en el sector a nivel europeo, como la constelación de satélites IRIS2

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies