Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  HOSTELERIA: el cierre de temporada se avecina en cifra récord
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

HOSTELERIA: el cierre de temporada se avecina en cifra récord

Según la patronal Hostelería de España, "todo hace prever una temporada estival de récord tanto en facturación como en empleo, alcanzándose en los principales meses del verano una facturación que podría ser hasta un 5% superior a la del verano anterior".

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, según la última encuesta que se ha realizado a los empresarios del sector a través del Indicador de Confianza Hostelera, cerca de un 70% de los mismos cree que la temporada de verano va a ser igual o mejor que la del año anterior. En concreto, un 36,3% considera que va a ser igual y un 31,4% que va a ser mejor o mucho mejor.
En el lado contrario, un 32,3% opina que va a ser peor o mucho peor. En cuanto a la facturación, un 42% cree que va a ser superior a la de la temporada de verano de 2023, un 36,3% piensa que va a ser inferior y un 21,8% considera que igual.1,9 millones de trabajadores. Al mismo tiempo que crece el negocio, lo hace también el empleo. Y es que la hostelería continua incrementando el número de afiliados, alcanzando el pasado mes de julio 1,96 millones de trabajadores, lo que supone 55.554 más que en el mismo mes del ejercicio anterior, o lo que es lo mismo, ha experimentado un incremento del 2,9%, de acuerdo los datos de afiliados a la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo.

Hostelería de España recuerda que «es el tercer mes consecutivo en el que se superan 1,9 millones de trabajadores», pero apunta también que, aunque se sigue acercando a la barrera de los dos millones, el ritmo de crecimiento se ha moderado, tanto en evolución anual como mensual. Desde el sector apuntan, de hecho, que la marcha de la temporada de verano dependerá de factores como la evolución de los precios, el tirón de la demanda y las buenas previsiones del turismo, pero también de la disponibilidad de mano de obra, una de las principales dificultades que tiene esta industria en los últimos años.
El sector, que representa ya el 8% del total del empleo en España y hasta el 64% en el caso del sector turístico, ha tenido que afrontar una subida de los salarios en los últimos años ante la escasez precisamente de trabajadores. Los últimos datos disponibles reflejan, sin embargo, que el sector sigue estando a la cola en la economía española y que, incluso, en el primer semestre el salario medio se redujo. La Encuesta Trimestral del Coste Laboral (ETCL) que publica el Instituto Nacional de Estadística refleja que, al cierre del primer trimestre del año, los salarios en hostelería se situaron en 1.309,45 tras registrar una caída desde los 1.379,29 del trimestre anterior. En cualquier caso, y a la espera de cómo evolucione tanto el negocio como el nivel de empleo, de momento, los negocios hosteleros lograron hasta mayo un incremento de la facturación cercano al 9% respecto a los cinco primeros meses de 2023. Hostelería de España destaca, además, que este buen ritmo ha tenido lugar en las dos ramas de actividad de la industria, el del alojamiento y el de la restauración. En el primero con un incremento del 12,2% y en el segundo, algo menor, del 7,5%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies