Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Hotaru; primer aniversario
Fin de semanaRestaurantes

Hotaru; primer aniversario

Hotaru, el restaurante japonés que pone en valor el respeto por la tradición japonesa y la calidad de la materia prima, celebra su primer aniversario en Madrid.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde su apertura en la calle Alcalá 99, uno de los lugares más memorables de la ciudad y uno de sus puntos estratégicos frente al Parque del Retiro, Hotaru ha destacado como un destino de referencia en la escena gastronómica de la capital. El éxito de Hotaru se plasma no solo en el reconocimiento de sus comensales, también en las menciones técnicas de las instituciones gastronómicas. En tan solo un año, el restaurante ha sido recomendado en la Guía Michelin 2023 y en la Guía Elle Gourmet 2023.
Para celebrar su primer año en Madrid, Hotaru ha preparado un menú especial en nueve pases: edamames, sashimi hamachi chile serrano, taquitos crispy mixtos, langostinos roca, gyosa short rib, brocheta de brocoli, maki Atun o salmon spicy, 4 nigiris (Chutoro, salmon noruego, pez mantequilla y rollito wagyu) y The lotus, como último toque dulce.

Bajo la dirección del chef Alejandro Pérez, Hotaru se erige como un tributo a la tradición nipona y la excelencia en la materia prima, donde el respeto por el producto se pone en gran valor. El restaurante se distingue por su compromiso en maximizar la experiencia Umami a través de Nigiris, sashimis y sakes de la más alta calidad, manteniendo fieles los procesos y el servicio de la verdadera tradición culinaria japonesa. La esencia de Hotaru reside en su barra japonesa, donde el equipo sushiman ejecuta con maestría el corte y la preparación de Nigiris, Sashimis, Makis y Temakis, llevando la experiencia gastronómica más lejos.

Además, las noches de los martes no son solo para disfrutar de una deliciosa cena, sino para sumergirse en un auténtico espectáculo gastronómico, donde la tradición se mezcla con la modernidad en un ambiente lleno de estilo. Los martes, el restaurante cobra vida y se transforma en el epicentro de la semana con el ronqueo del atún en directo, una cita incomparable que tiene lugar una vez por semana. Aquí, el despiece del atún, que oscila entre los 70 y 110 kilos, se lleva a cabo con maestría y dedicación, siguiendo las técnicas tradicionales de manera completamente manual, un verdadero espectáculo para la mirada de los comensales. Cada paso es meticulosamente explicado a los presentes, que tienen el privilegio de sumergirse en una experiencia única. Además de deleitarse con exquisitos sabores, los asistentes aprenden datos curiosos sobre la tradición que envuelve este arte culinario.


Grupo Costeño comienza su andadura en Torreón, Coahuila hace 17 años (2006) donde sus fundadores Víctor Setien y Alberto Martínez abren una “palapa” en la que ofrecían tacos y tostadas de mariscos. La innovación constante en sus platillos lo convierten, en poco tiempo, en uno de los favoritos de la ciudad. Llegaron a tener 36 Costeñitos (nombre del local) por todo el país. Fueron evolucionando a propuestas donde la excelencia gastronómica y la experiencia llegaron a conceptos en los que la calidad y el buen servicio se convirtieron en su ADN.
Con el tiempo, el Grupo fue creciendo hasta convertirse en uno de los más grandes de México con conceptos como Cuerno, Ryoshi y Animal como buques insignia del grupo que hoy cuenta con 11 conceptos gastronómicos. En el 2021 se convirtió en la primera empresa mexicana en recibir el Six Star Diamond Award otorgada por The American Academy of Hospitality Science por su impecable servicio y calidad.
Con más de 3.000 personas trabajando para el Grupo en todo México, Hotaru llega a España con una plantilla de 38 personas dispuestas a demostrar que Grupo Costeño ha llegado a Madrid para quedarse.

Alejandro Pérez es el chef creador del concepto y se ha establecido ahora en España para su apertura en Madrid. Nacido en 1984, su trayectoria le ha llevado a formarse junto a chefs japoneses a lo largo del mundo. Su primera experiencia en este ámbito fue en el restaurante Suntory, en Ciudad de México, de donde él es oriundo. Siendo muy joven tuvo la oportunidad de llevar a cabo la apertura de un nuevo concepto japonés de este grupo en Santa Fe: Shu, para después estar en la inauguración de Nobu en México y, después de tres años, paso al restaurante Morimoto junto al chef Masaharu Morimoto, como segundo chef en el Hotel Camino Real.
Posteriormente fue chef para Iwashi, una barra de sushi tradicional, para incorporarse en 2017 a Hotaru, su primer restaurante tradicional japonés de la mano de Grupo Costeño. La apuesta por los pescados nacionales está en la base de su trabajo en cocina en Hotaru habiéndose inspirado en restaurantes japoneses del mundo, ya que ha recorrido en los últimos años las ciudades de Londres, Barcelona, Chicago o Houston, y diferentes ciudades de Japón como Tokio, Osaka, Kyoto y Kobe, conociendo las propuestas de las barras japonesas más destacadas del momento. Es el responsable de la creación del concepto Ryoshi, también para Grupo Costeño, enfocado en disponer no solo de barra de sushi si no de integrar una cocina con una carta más amplia bajo el concepto de izakaya; y también su más nuevo concepto Ichikani que es una cocina japonesa con toques asiáticos y hand rolls presentados de manera diferente, usando la más alta calidad de ingredientes en un ambiente más relajado, casual, cozy y divertido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política

11 de julio de 20250
Fin de semana

Holafly patrocinador oficial de los Spain Travel Awards

11 de julio de 20250
Fin de semana

CAMBIO CLIMATICO: pocos jóvenes identifican los bulos

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies