La compañía, que ya ha asegurado más de 33 millones de euros en financiación pública, se posiciona como la empresa española con mayor capacidad para ejecutar una red nacional de hidrógeno renovable, un mercado que la Unión Europea considera estratégico para la descarbonización del transporte pesado y la seguridad energética.
HVR Energy ha desarrollado una tecnología modular basada en la compresión y distribución de hidrógeno en módulos independientes, lo que permite reducir el CAPEX un 75% y el OPEX un 85%, acortar los plazos de instalación a solo seis meses y utilizar estaciones existentes sin necesidad de grandes obras.
Este modelo sitúa a España como uno de los países europeos con mayor potencial de despliegue acelerado de hidrógeno para movilidad, especialmente en logística y transporte profesional
Con un objetivo europeo de 78 hidrolineras operativas en España antes de 2030, y sin ninguna instalación que cumpla hoy todos los requisitos técnicos de AFIR, HVR Energy concentra la mayor parte del despliegue previsto: 5 estaciones en 2026, 25 en 2027, 55 en 2028 y 75 en 2030.
