La aportación será de 16 millones de euros, lo que le servirá para mantener su participación del 20% en la aerolínea que gestiona Globalia. Así lo ha decidido la dirección de la firma con la intención de mantener su participación actual y sus derechos como accionista minoritario, evitando que la participación se vea diluida. Con todo, según han confirmado fuentes de la compañía, se trata de una decisión «exclusivamente financiera» adoptada siguiendo «criterios financieros».
IAG adquirió el 20% de Air Europa en una operación que iba encaminada a completarse con la compra del 100% de la aerolínea de Globalia, algo que se frenó el pasado verano dadas las altas exigencias de la Comisión Europea en materia de competencia. El fracaso de la operación por las exigencias de la UE
Fue el fracaso de esta operación debido a las exigencias de Bruselas el motivo por el que la familia Hidalgo, propietaria de Globalia, se decantó por una ampliación de capital, evitando así que Air Europa entrase en causa de disolución el año que viene por las pérdidas que lleva acumulando desde la pandemia y del deterioro de su patrimonio neto tras agotarse la moratoria de dos años aprobada por el Gobierno.
Air Europa aprobó el pasado 28 de noviembre una ampliación de capital por valor de 65 millones de euros, suscrita íntegramente por Globalia. En este contexto, dio a IAG de plazo hasta el 13 de diciembre para decidir si participaba en ella con el objetivo de mantener el 20% de la propiedad que ostentaba hasta entonces. Air Europa explicó que ampliación sería suficiente para completar el cierre del presente ejercicio y que supondría un «importante respaldo» a la gestión realizada en los últimos años. La aerolínea de Globalia hizo hincapié en que ha ejecutado esta ampliación de capital con objetivo de fortalecerse, mantener sus planes de expansión a largo plazo y cumplir con sus compromisos.
Ahora, Air Europa resalta que el buen comportamiento de la operativa registrado a lo largo del año y las «excelentes» perspectivas de negocio que se prevén a la finalización de 2024 «contribuyen a abordar con amplias garantías los retos del próximo año».