Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IAG perdidas trimestrales, aunque Iberia presenta buenos resultados
EmpresasDistribución

IAG perdidas trimestrales, aunque Iberia presenta buenos resultados

IAG registró unas pérdidas netas de 4 millones de euros en el primer trimestre del año frente a las pérdidas después de impuestos de 87 millones de euros en el mismo periodo de 2023.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El holding de aerolíneas señala que la fuerte demanda en todas sus aerolíneas ha impulsado mayores ingresos, ingresos unitarios positivos y, junto con los beneficios de su transformación, aumento del beneficio operativo en el primer trimestre de 2024. El beneficio operativo de la compañía antes de elementos excepcionales se situó en 68 millones (frente a los 9 millones de euros entre enero y marzo de 2023), un incremento de 59 millones de euros. Los ingresos del periodo crecieron hasta 6.429 millones frente a los 5.889 millones del primer trimestre del año anterior. Los ingresos de pasajeros por kilómetro disponible (‘ASK’) para el primer trimestre fueron un 4,4% más altos que en el primer trimestre de 2023, gracias al beneficio del tiempo de Semana Santa y una continuación de la sólida recuperación del tráfico de ocio, con una recuperación más lenta del tráfico de negocios, ha explicado la compañía.

De cara al verano, IAG se ha mostrado optimista. «Estamos bien posicionados para el verano. La alta demanda de viajes es una tendencia continua», ha indicado Luis Gallego, CEO de IAG. «Nuestras iniciativas de transformación y la mayor demanda, incluidas las vacaciones de Semana Santa, han brindado otro conjunto de resultados muy buenos con mejoras tanto en ingresos como en beneficios operativos. Nuestro grupo se beneficia de la fortaleza de nuestros mercados principales: Atlántico Norte, Atlántico Sur e intraeuropeo, y del rendimiento de nuestras marcas. La inversión en toda la organización en transformación está proporcionando mejoras alentadoras en puntualidad y experiencia del cliente en nuestras aerolíneas. IAG Loyalty sigue teniendo un desempeño muy bueno», ha señalado el máximo responsable de la compañía. IAG ha continuado invirtiendo en sus mercados principales, con un crecimiento de capacidad de pasajeros del 7,0% en este primer trimestre frente al primer de 2023.

Iberia eleva un 6% su beneficio de explotación
El holding de aerolíneas ha precisado que los costes unitarios sin combustible en el trimestre aumentaron un 3,7% frente al primer trimestre de 2023. «Reflejan la inversión planificada para ofrecer beneficios al cliente y eficiencia operativa, así como el impacto anualizado de los acuerdos salariales de 2023; no hay cambios en las expectativas para el año completo».

El coste unitario del combustible disminuyó un 4,9% frente al primer trimestre de 2023, vinculado a precios del combustible promedio efectivos más bajos netos de cobertura y los beneficios de las entregas de aviones más eficientes de IAG.
El margen operativo antes de elementos excepcionales para el primer trimestre fue del 1,1%.
En cuanto al balance, IAG indica que continúa fortaleciéndose, beneficiándose del «sólido desempeño en ganancias y efectivo, así como de la estacionalidad». Así, la deuda neta se redujo en el trimestre a 7.400 millones (31 de diciembre de 2023: 9.200 millones; 31 de marzo de 2023: 8.400 millones).

Por su parte, British Airways (BA) tuvo un beneficio de explotación de 25,57 millones de euros, un 57,14% más, con una ocupación del 81,1%, 2,3 puntos porcentuales más, y un 5% más de capacidad. BA transportó a 10,34 millones de pasajeros (+9,6%).
La otra española, Vueling, que transportó a 7,77 millones de pasajeros (+7,4%) perdió 25 millones de euros, reduciendo las pérdidas en un 60,9%. La aerolínea registró un factor de ocupación del 91%, 1,7 puntos porcentuales más, mientras que la capacidad se elevó un 2%.
Por último, Aer Lingus perdió 82 millones de euros, uno más que el año anterior, con un 4% más de asientos, una ocupación del 74,9%, casi sin cambios, y una cifra de pasajeros de 2,1 millones (+5,5%).

Las cuatro aerolíneas pertenecen al grupo IAG, que registró unas pérdidas después de impuestos de 4 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 95,4% con respecto a los ‘números rojos’ del mismo periodo del año anterior, que ascendieron a 87 millones. El grupo obtuvo un beneficio de explotación de 68 millones de euros en el trimestre, siete veces más de lo que reportó un año antes. Durante estos meses, la compañía ingresó 6.429 millones de euros (+9,2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ELECTRICIDAD: el precio de la luz a caído en agosto

31 de agosto de 20250
Empresas

Zegona busca liberar casi 1.230 M#€

31 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así fue la ultima semana

31 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025

31 de agosto de 20250
Energía

La luz sigue barata

31 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro retoma las subastas de deuda

31 de agosto de 20250
Agricultura

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios

31 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo critica a Sánchez: «Se sigue riendo de todos»

31 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así fue la ultima semana 31 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 1 al 5 de septiembre de 2025 31 de agosto de 2025
  • La luz sigue barata 31 de agosto de 2025
  • El Tesoro retoma las subastas de deuda 31 de agosto de 2025
  • Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios 31 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies