Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IAG planea ceder rutas para comprar Air Europa
EmpresasDistribución

IAG planea ceder rutas para comprar Air Europa

“Queremos explicar cómo de importante es IAG para España, ahora que operamos cerca del nivel de 2019, y en un momento de cambio como es el de la llegada del SAF para mejorar en la sostenibilidad del sector”, ha señalado el consejero delegado de IAG, Gallego, en una comparecencia ante la prensa, en que se ha presentado un informe de PwC sobre la aportación de IAG al PIB y empleo español.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cifras que resultan son extraordinariamente relevantes: 21.500 millones y 371.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos, lo que supone un 1,7% del producto interior bruto y un 2% del empleo, respectivamente, en este país. Gallego ha subrayado la apuesta del grupo por reforzarse en el aeropuerto de Madrid-Barajas, con la toma de Air Europa. “Creemos que es la mejor operación que puede darse para el hub y para España. Estamos en el inicio de las conversaciones con la Comisión Europea y tenemos claro que tendremos que hacer concesiones a la competencia en forma de rutas”, ha declarado el primer ejecutivo de IAG.

A pregunta de los periodistas, Gallego ha dado posibilidades a que el gigante del low cost Ryanair sea una de las candidatas a hacerse con producción de la firma resultante. Tal y como informó Cinco Días, la irlandesa está interesada en las rutas a Baleares y Canarias, y en slots (derechos de despegue) en el aeropuerto de Barajas. El directivo también ha reconocido que el holding podría ser proactivo y recuperar el modelo fix ir first ante Bruselas, por el que la empresa pondría sobre la mesa los slots y rutas que serían entregadas a determinadas aerolíneas para allanar la compra del eterno rival de Iberia. En el primer intento de adquisición, Iberia eligió a Volotea para el corto y medio radio, y a World2Fly para ceder producción de largo radio.

El nombre de TAP también ha salido durante la rueda de prensa, y Gallego ha tirado de manual para señalar que es una operación que “será analizada cuando se conozcan las condiciones de la privatización”. Por mercados, la portuguesa es complementaria con las aerolíneas de IAG por su peso en Brasil y países de África. La potencial compradora sí despeja cualquier riesgo de pérdida de peso del aeropuerto de Lisboa frente al de Madrid en caso de ir a por TAP. Según Gallego, el caso de Aer Lingus es un ejemplo de cómo IAG potencia a sus compañías y sus bases de operaciones. “En todo caso, este es un grupo integrador de aerolíneas y se está dando un proceso de integración en Europa, como sucedió en Estados Unidos, en el que estamos interesados los grandes grupos”, dijo en relación al acuerdo de entrada de Lufthansa en la italiana ITA.

De vuelta al infome presentado esta mañana, y basado en datos de tráfico de 2019, las referencias de IAG mueven 58 millones de viajeros en España, donde está presente en 30 aeropuertos. Sus vuelos conectan con 56 países a través de 566 rutas, 423 de ellas internacionales. De la aportación al PIB español, 2.400 millones son en gasto directo (combustible, aviones, mantenimiento, tasas, etcétera). El impacto corporativo es de 6.500 millones, lo que supone que por cada euro de ebitda se generan 4,72 euros a la economía española. Los otros 15.000 millones de PIB vienen del gasto realizado por los viajeros. El informe muestra que por cada pasajero de IAG surgen 636 euros en valor agregado bruto. Y por cada 1.000 viajeros, sectores como el de la cultura, ocio y restauración mantienen 14,7 empleos a tiempo completo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies