Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  IBERCAJA: el beneficio crece casi un 6%
EconomíaCajas

IBERCAJA: el beneficio crece casi un 6%

Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 58 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 5,9% más que el registrado en el mismo periodo del año anterior, una vez contabilizado íntegramente el gravamen extraordinario aplicado al sector bancario correspondiente a este ejercicio, por un importe de 40 millones de euros, según ha explicado en nota de prensa.

RedaccionRedaccion—7 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El margen de intereses aumentó un 8,2% en el trimestre, hasta los 170 millones de euros, «por el buen comportamiento de los ingresos financieros». La rentabilidad del crédito alcanzó el 3,7% en el último trimestre del año frente al 0,5% del coste de los depósitos, lo que supone un margen de clientes del 3,2%, que implica una mejora de 77 puntos básicos en términos interanuales. No obstante, el crecimiento del margen de intereses se ha visto perjudicado por el mayor coste de financiación mayorista, tanto a largo como a corto plazo, que ha detraído 16 millones de euros y 20 millones de euros, respectivamente». Las comisiones netas ascendieron a 116 millones de euros en el primer trimestre, un 6,3% superiores al periodo comparable del año anterior.

«Las comisiones no bancarias fueron las principales impulsoras de este aumento, con un crecimiento del 10,7% interanual, debido al dinamismo de la gestión de activos y seguros y a la evolución de los mercados de renta fija y renta variable que han impactado de manera positiva en sus rentabilidades», ha indicado Ibercaja. Por su parte, el resultado neto de los seguros se incrementó en 10 millones de euros, contribuyendo a la positiva evolución de los ingresos.
Así, el margen bruto, que incluye la contabilización del gravamen a la banca por 40 millones de euros (12 millones de euros más que en el primer trimestre de 2023) alcanzó 287 millones de euros, un 8,2% más que el mismo trimestre del año pasado. Excluyendo este gravamen, el margen bruto habría crecido un 11,3%.
En cuanto a los gastos, éstos subieron un 8,9% debido, principalmente, al incremento de los costes de personal, derivado de la aplicación del nuevo convenio colectivo y del mayor número de empleados, después de las cerca de 400 nuevas contrataciones que el banco realizó en 2023. El ratio de eficiencia subió al 57% desde el 56,7% en el primer trimestre de 2023).

Las provisiones de riesgo de crédito y adjudicados ascendieron a 17 millones de euros, tras el relevante esfuerzo de dotaciones realizado a finales de 2023 y la buena evolución de la calidad de los activos a lo largo de este primer trimestre. El coste del riesgo se situó en 23 puntos básicos
La ratio de capital CET1 Fully Loaded aumentó en el primer trimestre hasta el 13,1%, y el ratio de Capital Total Fully Loaded lo hizo hasta el 17,7%.
La tasa de mora, del 1,7%, fue una de las más bajas del sector, con un diferencial de 197 puntos básicos respecto a la media; y el grado de cobertura llegó al 93,7%, uno de los mayores entre las entidades comparables.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies