Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Iberdrola: 7.500 empleados en EE.UU.
Energía

Iberdrola: 7.500 empleados en EE.UU.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estabilidad regulatoria y el compromiso de las diferentes administraciones con la descarbonización han contribuido a Iberdrola, la principal compañía eléctrica de Europa y una de las cuatro mayores del mundo por capitalización bursátil, reforzar su apuesta por Estados Unidos, el principal destino de las inversiones del grupo, con más de 21.500 millones de dólares previstos en el trienio 2023-2025.

El número de empleados de la filial estadounidense del Grupo, AVANGRID, supera los 7.500 y la compañía genera a través de sus inversiones y compras un total de 70.000 puestos de trabajo en el país. La combinación de negocios de redes y la generación de energías renovables es uno de los principales diferenciadores de la compañía, posicionada para capitalizar plenamente todos los beneficios derivados de la transición energética. En los últimos tres años (2020-2022), la compañía presidida por Ignacio Galán ha invertido en Estados Unidos 9.000 millones de dólares, y solo en 2021 se superaron los 3.000 millones de dólares.

En la actividad de redes eléctricas de transporte y distribución, la compañía está realizando inversiones en modernización y digitalización, con el fin de incrementar la calidad de servicio y la resiliencia ante fenómenos meteorológicos extremos y de posibilitar la integración de más energías limpias al sistema. Además, es la tercera mayor empresa de energías renovables del país por capacidad instalada y lidera el desarrollo de la energía eólica marina, un vector fundamental de la transición energética, con una cartera de proyectos de más de 6.000 MW. Está previsto que en 2025 la capacidad instalada renovable de Iberdrola en Estados Unidos alcance aproximadamente los 10.000 MW, con un crecimiento del 70% en una década.

En la actualidad, tiene en marcha dos de las iniciativas energéticas más relevantes del país en el ámbito de las renovables y las redes: la construcción del parque eólico marino Vineyard Wind 1, de 806 MW de capacidad, en aguas de Massachusetts, y la adquisición de PNM Resources, en Nuevo México y Texas.
A principios de 2022, a través de su filial norteamericana AVANGRID, Iberdrola se adjudicó más de 2.000 MW de capacidad eólica marina en la costa este: los parques eólicos marinos de Park City Wind (804 MW) y Commonwealth Wind (1.232 MW) que tienen en curso los permisos del Bureau of Ocean Energy Management (BOEM). La inversión total en estos tres proyectos podría superar los 10.000 millones de dólares en la presente década, y generaría energía limpia para más de 1,5 millones de hogares.

AVANGRID también cuenta con el proyecto de Kitty Hawk (3.500 MW), en aguas de Carolina del Norte, cuya primera fase, Kitty Hawk North (800 MW) ya ha iniciado el proceso de obtención de permisos del BOEM. En línea con la apuesta realizada por el hidrógeno verde por parte de la administración estadounidense, en octubre de 2022, Iberdrola y la compañía norteamericana Sempra Infrastructure anunciaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de proyectos de hidrógeno y amoniaco verdes a gran escala con el objetivo de cubrir las necesidades de descarbonización de la industria norteamericana.

Líder energético en Estados Unidos

En menos de dos décadas, Iberdrola se ha convertido en uno de los mayores grupos del sector eléctrico norteamericano, cotizando desde 2015 en la bolsa de Nueva York. Con sede en Orange, Connecticut, y con aproximadamente 40.000 millones de dólares en activos, la firma está presente en 24 estados y gestiona más de 9.450 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 8.600 MW de renovables (principalmente eólica y solar fotovoltaica), y más de 130.000 kilómetros de líneas eléctricas a través de ocho distribuidoras en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts. La compañía presta servicio a una población de 10 millones de personas en Estados Unidos.

El pasado 13 de septiembre de 2022, Iberdrola y AVANGRID fueron invitadas al evento en la casa Blanca para la aprobación del Inflation Reduction Act, ley histórica de apoyo a las energías renovables y lucha contra el cambio climático en Estados Unidos.
Iberdrola cuenta en Estados Unidos con una cartera de proyectos renovables de alta calidad de más de 25.000 MW, que representan una plataforma estable de crecimiento continuado durante los próximos años a medida que el país cumple sus objetivos de descarbonización.

AVANGRID continúa realizando importantes progresos en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). En enero de este año ha vuelto a ser reconocida, por tercer ejercicio consecutivo, por JUST Capital por su compromiso con el medio ambiente y las comunidades a las que presta servicio, siendo la primera utility del ranking, y el Instituto Ethisphere la incluyó entre las empresas más éticas del mundo por cuarto año consecutivo. Gracias a la apuesta de la compañía por las energías renovables, la intensidad de emisiones de CO₂ de AVANGRID es 6,5 veces inferior a la media de las utilities de Estados Unidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Cuenta atrás para Almaraz

1 de octubre de 20250
Economía

ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión

1 de octubre de 20250
Energía

GAS: la tarifa TUR sube

30 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies