Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola alcanza los 41.303 MW renovables a cierre de septiembre
EmpresasEnergía

Iberdrola alcanza los 41.303 MW renovables a cierre de septiembre

La producción renovable del grupo presidido por Sánchez Galán se incrementó un 6,1%, hasta los 58.742 gigavatios hora (GWh) en el periodo de enero y septiembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—14 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por tecnologías, destacó el crecimiento de la capacidad fotovoltaica de Iberdrola, que se incrementó un 45,6% en los últimos 12 meses -con 1.697 MW de capacidad instalada nueva- y se sitúa en los 5.420 MW al cierre del tercer trimestre de 2023. De esta forma, esta tecnología ya supone el 13% del total de energía renovable con la que cuenta la compañía. También sobresalió el crecimiento en energía eólica del grupo. Así, la eólica marina avanzó un 28,6%, hasta los 1.618 MW al cierre de septiembre de 2023, con la incorporación de 360 MW nuevos, situando ya esta tecnología en los 1.618 MW.
En este aspecto, la energética conectó a la red eléctrica francesa el parque eólico marino Saint-Brieuc, que construye en aguas de la Bretaña francesa y que es el primer proyecto a gran escala de eólica marina en Bretaña y el segundo de Francia en producir energía limpia.

Mientras tanto la eólica terrestre creció un 4,5% en los últimos doce meses -tras incorporar casi 900 MW nuevos-, lo que le permite alcanzar los 20.764 MW. En este tercer trimestre, también se llevó a cabo el intercambio de centrales hidráulicas -Dardanelos y Telepires- en Brasil con Eletrobras, según comunicó la compañía el pasado 27 de septiembre.
De esta forma, el grupo avanza en su histórico plan inversor de 47.000 millones de euros entre 2023 y 2025, con el que pretende alcanzar los 52.000 MW de potencia instalada renovable para 2025, con una especial importancia en la eólica marina, donde la compañía tiene prevista una inversión por encima de los 11.000 millones de euros a 2026.

Esta mayor contribución de las energías renovables hizo que Iberdrola eleve al 81% su ratio de producción libre de emisiones, un porcentaje que en el caso de España asciende hasta el 86%. Así la compañía mantiene su nivel de emisión de CO2 alrededor de un 66% por debajo de sus competidores europeos. En cuanto a la capacidad instalada, las inversiones realizadas por la compañía hacen que más del 81% de su potencia propia esté libre de emisiones, porcentaje que alcanza el 91% en Estados Unidos, el 88% en Brasil y las mantiene a cero en el Reino Unido, donde es 100% verde.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies