Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025CGPJ avalado el nombramiento de Teresa Peramato 26 de noviembre de 2025El juez del ‘caso Leire’ cita a Cerdán y Hernando 26 de noviembre de 2025«la izquierda no pide permiso ni perdón» 26 de noviembre de 2025G3 FX Update 26 de noviembre de 2025Volatilidad y sospechas contables: por qué noviembre ha cambiado el tono del mercado 26 de noviembre de 2025Nada calma los nervios como un margen extra de recursos económicos. 25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola anticipa un beneficio de 5.600/5.800 M€ en 2024
EmpresasEnergía

Iberdrola anticipa un beneficio de 5.600/5.800 M€ en 2024

Iberdrola ha anticipado que conseguirá un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones de euros en 2025. La compañía energética ha celebrando este jueves su 'Capital Markets Day' y también ha anticipado otras previsiones a los inversores.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo espera «crecimientos de un dígito medio-alto en beneficio y dividendo», y un «EBITDA de entre 16.500 y 17.000 millones en 2026, repartido al 50% entre redes y renovables».
De esta manera confirma las tendencias adelantadas en noviembre de 2022:
· La electrificación, cada vez más imparable en todos los sectores.
Nuevos vectores de demanda: climatización residencial e industrial, movilidad, hidrógeno verde y derivados, y digitalización y centros de datos.
· Necesidad de contar con infraestructuras de redes eléctricas de forma anticipada.
· Crecimiento de renovables para la sustitución de energías fósiles y mayor demanda.
· Rol esencial del almacenamiento y las renovables gestionables: Adecuación de oferta y demanda, modulación de precios y menores emisiones al reemplazar tecnologías fósiles para las puntas de demanda.

Inversiones brutas de 41.000 millones, incluyendo la compra del 18,4% de Avangrid, ya anunciada. Los socios de la compañía en renovables contribuirán con 5.000 millones de euros, llevando la inversión neta a 36.000 millones.70% de la inversión en crecimiento. 85% en mercados con rating A: EE.UU., principal destino (35%), seguido del Reino Unido (24%), Iberia, (15%), Latinoamérica (15%) y Alemania, Francia, Australia y otros países EU (11%).

Crecimiento basado en redes eléctricas (60% de las inversiones): 21.500 millones para ampliar y reforzar las redes en EE. UU., Reino Unido, Brasil y España.
· Más redes de transporte de electricidad, vector de crecimiento, con más de 6.500 millones de inversión.
· Los activos de redes eléctricas crecerán un 38% hasta los 54.000 millones, con 15.000 millones en redes de transporte.
· Inversión basada en marcos estables y predecibles: un 85% de la base de activos con marcos cerrados para los próximos años.
· 80% del EBITDA de redes, protegido frente a inflación y tipos de interés.

Inversión selectiva en renovables: 15.500 millones de euros brutos, incluyendo 5.000 millones aportados por socios en proyectos en curso.
· Más de un 50% se destinará a eólica marina, en EE. UU., Reino Unido, Francia y Alemania.
· 100% de la inversión irá a proyectos ya en construcción.

Refuerzo del liderazgo en almacenamiento: 1.500 millones de inversión, alcanzando los 120 millones de kWh de capacidad (+20%), para dar mayor estabilidad al sistema y evitar volatilidad en los márgenes.
· Cartera adicional de 150 millones de kWh.

Foco en clientes: 2.500 millones de euros de inversión.
· 70/80% de la energía vendida a clientes industriales (PPAs) y generación regulada con contratos a largo plazo.
· 85% de las ventas con márgenes asegurados cerradas hasta 2026, en el que alcanzarán los 140.000-150.000 GWh.

Crecimientos de un dígito medio-alto en beneficio y dividendo.
EBITDA de entre 16.500 y 17.000 millones en 2026.
Repartido al 50% entre redes y renovables.
Beneficio neto de 5.600-5.800 millones en 2026.
Mejorando estimación a 2025: beneficio neto en la parte alta del rango ya anunciado: 5.300-5.400 millones.
11.000 millones en dividendos entre 2024 y 2026: crecimiento en línea con el beneficio neto, con previsión de entre 0,61-0,66 euros por acción en 2026, y suelo de 0,55 euros (igual que el dividendo de 2023).
Más solidez financiera: la ratio flujo de caja/deuda sigue mejorando (>24% a 2026).

Compromiso con la sostenibilidad
Medio ambiente: emisiones nulas en generación ya en 2030.
Social:
Creación de empleo:
10.000 nuevas contrataciones en tres años.
Aumentando el empleo sostenido en proveedores por encima de los 500.000 actuales.
Foco en diversidad e igualdad (las mujeres ya alcanzan un 34,5% de puestos de responsabilidad).
Gobernanza: liderando rankings de gobierno, ética y cumplimiento.

Visión 2030: reafirmando la estrategia de crecimiento, solidez y dividendo
· Aceleración de la electrificación: más crecimiento en redes eléctricas, alcanzando los 65.000-70.000 millones de euros de activos.
Líneas de Transporte como vector de crecimiento, representarán un 30% de los activos de redes eléctricas.
· Mayor necesidad de renovables por sustitución de centrales térmicas y nueva demanda:
Nueva capacidad:
La eólica marina, vector de crecimiento, con 3.000 MW adicionales que estarán operativos a partir de 2027, alcanzando cerca de 5.000 MW. 6.000 MW adicionales de eólica terrestre y solar puestos en marcha desde 2027.
Cartera total de 100.000 MW para desarrollo futuro.
· Rol creciente del almacenamiento: 120 millones de kWh de capacidad operativa a 2026 y cartera de 150 millones de kWh.
· Las alianzas con socios de primer nivel aportan capacidad de crecimiento adicional manteniendo la solidez financiera.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GARRALDA : no hay recursos para todo

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CGPJ avalado el nombramiento de Teresa Peramato

26 de noviembre de 20250
Legal

El juez del ‘caso Leire’ cita a Cerdán y Hernando

26 de noviembre de 20250
Opinión

«la izquierda no pide permiso ni perdón»

26 de noviembre de 20250
Firmas

G3 FX Update

26 de noviembre de 20250
Firmas

Volatilidad y sospechas contables: por qué noviembre ha cambiado el tono del mercado

26 de noviembre de 20250
Firmas

Nada calma los nervios como un margen extra de recursos económicos.

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CGPJ avalado el nombramiento de Teresa Peramato 26 de noviembre de 2025
  • El juez del ‘caso Leire’ cita a Cerdán y Hernando 26 de noviembre de 2025
  • «la izquierda no pide permiso ni perdón» 26 de noviembre de 2025
  • G3 FX Update 26 de noviembre de 2025
  • Volatilidad y sospechas contables: por qué noviembre ha cambiado el tono del mercado 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies