Skip to content

  jueves 31 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1% 30 de julio de 2025EEUU despega; su PIB se expande un 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Iberdrola anuncia una inversión de 4.000 millones de euros en I+D+i
Energía

Iberdrola anuncia una inversión de 4.000 millones de euros en I+D+i

Iberdrola ha celebrado la novena edición de su Digital Summit con más de 1.500 empleados que han presenciado las jornadas, celebradas en el campus de la compañía en San Agustín de Guadalix (Madrid).

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La implicación de la eléctrica con la digitalización se plasma en su compromiso de duplicar la inversión en Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) de los últimos 10 años, con el objetivo de alcanzar los 4.000 millones de euros en 2030. Galán, presidente de la compañía, ha destacado el papel clave de las personas en esta revolución digital y ha conminado a los trabajadores a seguir participando en ella de forma activa: “Desde Iberdrola apoyamos este gran cambio tecnológico y estamos liderando ya su aplicación en distintos ámbitos del sector eléctrico. Os animo a seguir aportando todo vuestro conocimiento y experiencia, para generar nuevas ideas y aplicaciones”, ha señalado en la presentación de la jornada.

El evento, con el lema Digital Experience: Empowering People, Driving Change, ha tenido como objetivo empoderar a las personas para que piensen de manera diferente e impulsen el cambio en toda la organización.
Iberdrola considera que la digitalización debe transmitirse a todas las áreas de la empresa: desde el negocio de redes al de renovables, desde el de comercial al de transformación digital o desde el de personas hasta marketing.
La compañía ha contado con la participación de un amplio panel de expertos de otras empresas que han intervenido a lo largo de las cinco horas de duración de las jornadas. Han acudido profesionales de Amazon Web Services (AWS), Google, las consultoras tecnológicas Capgemini y Accenture, la firma especializada en neurotecnología Bitbrain, la farmacéutica AstraZeneca, las automovilísticas Ford y SEAT, el fabricante de cargadores eléctricos Wallbox la consultora de gestión y tecnología Eraneos o la aseguradora Nationale-Nederlanden. También ha participado Begoña García-Zapirain, catedrática de la Universidad de Deusto.

El metaverso industrial
Durante la jornada, se abordó el metaverso industrial creado por Iberdrola, que tiene como objetivo unir los mundos real y virtual. Así, en el negocio de redes, el empleado prepara los trabajos en la oficina en entorno virtual, desde ubicaciones hasta identificación de elementos o riesgos. Posteriormente el trabajador en campo puede visualizar toda esa preparación con Realidad Mixta, que incorpora una capa virtual a la realidad para aumentar el entendimiento del entorno y la seguridad, además de disponer de ayuda en tiempo real desde la oficina, donde la realidad virtual permite interactuar con la representación de la realidad que está viendo el operario de campo.

Los proveedores aseguran que está solución de Iberdrola es muy avanzada y que es un ejemplo de utilidad real empresarial del metaverso, enriqueciendo el trabajo en oficina con recursos hasta ahora limitados a estar presencialmente en la instalación, y mejorando la eficiencia y la seguridad en el terreno.
Otra de las novedades presentadas ha sido la fórmula para agregar diferentes recursos, como la producción de hidrógeno verde, las soluciones de autoconsumo, domótica y sistemas de gestión inteligente en la climatización y en la carga de vehículos eléctricos. Todos estos factores se añadirán a la plataforma de flexibilidad y se gestionarán de forma conjunta como si fuera una central convencional en lo que se denomina Virtual Power Plant (VPP), la solución digital a la gestión de activos distribuidos.

Además, se abordó la cuestión de la inteligencia artificial, en la que Iberdrola lidera el proyecto europeo IA4TES (Inteligencia Artificial para la Transición Energética Sostenible), que tiene como objetivo la capacitación y la atracción de talento, la generación de alianzas y la realización de pruebas de concepto de tecnologías muy disruptivas dentro de la IA en energía.

Compromiso con la innovación
El Digital Summit forma parte del compromiso de Iberdrola con el I+D+i. La compañía centra sus proyectos de innovación en las energías renovables, las redes inteligentes, la transformación digital, el hidrógeno verde y el desarrollo de soluciones a medida para sus clientes. Con ello, pretende acelerar la transición energética abordando no solo la crisis climática, también mejorando la seguridad energética, la competitividad y la creación de empleo sostenible en toda la cadena de valor.
A través de la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas, la compañía se ha convertido en un impulsor de la transición hacia un modelo energético sostenible, competitivo y seguro, basado en la electrificación. De hecho, Iberdrola, que es la ‘utility’ privada del mundo que más invierte en I+D+i -según datos del informe The 2021 Industrial Investment Scoreboard elaborado por la Comisión Europea-, ha destinado a esta área 2.000 millones de euros en la última década. En 2021, Iberdrola invirtió 337,5 millones en I+D+i, un 15% más que en el ejercicio anterior, y el número de proyectos de innovación en curso asciende a 250.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REDEIA: no hará provisiones

30 de julio de 20250
Empresas

Nace NEO Energy

30 de julio de 20250
Empresas

Iberdrola amplía su alianza con Mercadona

30 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENTA 4: el beneficio crece un 27%

30 de julio de 20250
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Economía

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios se descontrolan

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1%

30 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025
  • La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025
  • Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025
  • Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025
  • Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies