Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Iberdrola colabora en la campaña de salvamento del aguilucho cenizo
Fin de semanaCivilizaciónDESTACADO PORTADA

Iberdrola colabora en la campaña de salvamento del aguilucho cenizo

Iberdrola ha puesto en marcha desde el pasado mes de abril las campañas de seguimiento y salvamento de nidos del aguilucho cenizo (Circus Pygargus), por ser este el mes en el que se inicia el cortejo y cuyo seguimiento permite, no sólo localizar las parejas si no también las zonas de nidificación.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Extremadura, la colaboración con GEA (Grupo Extremeño de Aguiluchos) para la ejecución de estos trabajos ya ha permitido que se salven cada campaña entre 50 y 100 nidos de la especie en los últimos tres años que lleva en vigor el acuerdo ligado a la fotovoltaica Núñez de Balboa.
Este año, además, se han iniciado los trabajos en Castilla-La Mancha en cuatro términos municipales de la provincia de Cuenca, en el entorno de los proyectos fotovoltaicos FV Romeral y Olmedilla. En esta zona la encargada de la actuación es la asociación sin ánimo de lucro SEMBRIA, afincada en Cuenca, que se especializa en la dinamización del medio rural y en preservar y poner en valor la biodiversidad local.

El objetivo principal de estos trabajos es contribuir a la mejora del conocimiento sobre esta especie en las zonas de actuación y conseguir la reducción de la mortalidad no natural que supone la recolección mecanizada del cereal y la depredación para esta especie que anida sobre el suelo en zonas de cereal alto. El aguilucho cenizo aparece clasificado como VU – Vulnerable debido a su declive en los últimos años.
Estos estudios incluyen el seguimiento de la población nidificante para la localización y protección de los nidos que las parejas de la especie establezcan en la zona, delimitando un perímetro de seguridad que se mantendrá sin cosechar.

Unas de las principales amenazas que se ciernen sobre el aguilucho cenizo se relacionan, sobre todo, con la intensificación de las prácticas agrícolas, pues la especie depende de la recogida adecuada del cereal y el incremento de la mecanización de los procesos y la introducción de variedades precoces que adelantan la recogida e impiden que los pollos completen su desarrollo y abandonen el nido antes de la cosecha, hacen que se pierdan muchas de las nidadas.
Además, para contribuir con la conservación a largo plazo de la especie se incluye la ejecución de una jornada participativa dirigida al sector agrario para la sensibilización del sector con la conservación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies