Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón 10 de septiembre de 2025IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable 10 de septiembre de 20251S2025 INDITEX freno su expansión 10 de septiembre de 2025PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5% 10 de septiembre de 2025La constitución de empresas sube un 4,4% 10 de septiembre de 2025Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero 10 de septiembre de 2025España no llega fin de mes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable

Iberdrola pide "ajustes" en el cierre nuclear y alerta de que sin las centrales el sistema es mucho más inestable.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero delegado de Iberdrola España, Ruiz-Tagle, ha abogado por hacer «ajustes» en el calendario de cierre previsto para el parque nuclear en España, fijado actualmente para el periodo entre 2027 y 2035, y ha revelado que el 92% de los nudos de la red de distribución eléctrica de la compañía están «copados».
«Las empresas estamos disponibles para conversar sobre una revisión del calendario de cierre -de las centrales nucleares-«, ha considerado este miércoles Ruiz-Tagle en el ‘X Foro Energía’ de elEconomista.es, donde también se ha referido a la sobrecarga del sistema eléctrico español, donde el 83,4% de los nudos de distribución ya están saturados.

Por un lado, el consejero delegado de Iberdrola España ha asegurado que «probablemente» no sea necesario alterar toda la agenda de cierre de las centrales nucleares, si bien ha argumentado que se pueden hacer «ajustes». «Tenemos los precios de generación nuclear más baratos de Europa, en torno a 70 euros», ha defendido.
«El apagón nos ha demostrado la complementariedad del ‘mix’ energético y que bien utilizado nos permite tener estabilidad del sistema. Sin nucleares vamos a tener un sistema mucho más inestable», ha dicho Ruiz-Tagle, quien considera que, de este modo, sería «más difícil» controlar tensiones en un sistema eléctrico como el español.
El directivo ha defendido que es necesario contar con energía síncrona y ha avisado de que los ciclos combinados no son equivalentes a las centrales nucleares, dado que estas son una tecnología de base, que están enfocadas a funcionar 24 horas la mayor parte del año, mientras que los ciclos combinados complementan junto con otro tipo de tecnologías.

El consejero delegado de Iberdrola España ha revelado que, en la red de la compañía, el 92% de sus nudos de red están «copados». «Esa es la realidad. Es que esa es la foto. Más transparencia, imposible».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Empresas

1S2025 INDITEX freno su expansión

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Empresas

1S2025 INDITEX freno su expansión

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La constitución de empresas sube un 4,4%

10 de septiembre de 20250
Economía

Un 40% de menores de 5 años es de origen extranjero

10 de septiembre de 20250
Economía

España no llega fin de mes

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón 10 de septiembre de 2025
  • IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable 10 de septiembre de 2025
  • 1S2025 INDITEX freno su expansión 10 de septiembre de 2025
  • PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5% 10 de septiembre de 2025
  • La constitución de empresas sube un 4,4% 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies