El consejero delegado de Iberdrola España, Ruiz-Tagle, ha abogado por hacer «ajustes» en el calendario de cierre previsto para el parque nuclear en España, fijado actualmente para el periodo entre 2027 y 2035, y ha revelado que el 92% de los nudos de la red de distribución eléctrica de la compañía están «copados».
«Las empresas estamos disponibles para conversar sobre una revisión del calendario de cierre -de las centrales nucleares-«, ha considerado este miércoles Ruiz-Tagle en el ‘X Foro Energía’ de elEconomista.es, donde también se ha referido a la sobrecarga del sistema eléctrico español, donde el 83,4% de los nudos de distribución ya están saturados.
Por un lado, el consejero delegado de Iberdrola España ha asegurado que «probablemente» no sea necesario alterar toda la agenda de cierre de las centrales nucleares, si bien ha argumentado que se pueden hacer «ajustes». «Tenemos los precios de generación nuclear más baratos de Europa, en torno a 70 euros», ha defendido.
«El apagón nos ha demostrado la complementariedad del ‘mix’ energético y que bien utilizado nos permite tener estabilidad del sistema. Sin nucleares vamos a tener un sistema mucho más inestable», ha dicho Ruiz-Tagle, quien considera que, de este modo, sería «más difícil» controlar tensiones en un sistema eléctrico como el español.
El directivo ha defendido que es necesario contar con energía síncrona y ha avisado de que los ciclos combinados no son equivalentes a las centrales nucleares, dado que estas son una tecnología de base, que están enfocadas a funcionar 24 horas la mayor parte del año, mientras que los ciclos combinados complementan junto con otro tipo de tecnologías.
El consejero delegado de Iberdrola España ha revelado que, en la red de la compañía, el 92% de sus nudos de red están «copados». «Esa es la realidad. Es que esa es la foto. Más transparencia, imposible».