Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Iberdrola gana un litigio en EEUU y no pagará 338 M$ de sanción
Legal

Iberdrola gana un litigio en EEUU y no pagará 338 M$ de sanción

Iberdrola, a través de su filial estadounidense Avangrid, ha logrado un fallo favorable de la Comisión Federal Reguladora de Energía en un litigio que tenía abierto por la crisis energética de California en 2000-2001 por una posible manipulación del mercado de la electricidad, por el que se enfrentaba a una sanción de 371 millones de dólares (unos 338 M€).

RedaccionRedaccion—21 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el fallo emitido, la FERC ha concluido que el contrato es «justo y razonable» y que no se garantizan reembolsos por el contrato de la energética, informó la filial de Iberdrola, que, no obstante, añadió que no puede predecir si las otras partes de la acción solicitarán una nueva audiencia o una apelación.
En concreto, la pugna judicial se prolongaba ya más de veinte años, tras iniciarse en 2002, cuando dos agencias de California llevaron a los tribunales un acuerdo de energía a largo plazo entre la entonces Iberdrola Renewables, como vendedor, y el Departamento de Recursos Hídricos de California (CDWR), como comprador, alegando que los términos y condiciones del acuerdo de compra de energía eran injustos e irrazonables.

Estas dos agencias solicitaron a la FERC que derogara el contrato por considerarlo injusto e irrazonable o revisara los contratos para establecer tarifas justas y razonables, reducir su duración y eliminar ciertos términos y condiciones no relacionados con el precio de los contratos. Además, alegaron que Iberdrola ejerció un poder de mercado que obligó a CDWR a pagar precios injustos e irrazonables y a aceptar condiciones onerosas, injustas e irrazonables no relacionadas con los precios.
De esta manera, tras la acción de la FERC y las apelaciones ante distintas instancias, entre ellas la Corte Suprema de los Estados Unidos, el organismo ordenó una audiencia probatoria tipo juicio para complementar el expediente existente.

Específicamente, la FERC reabrió el expediente para permitir que las partes presentaran pruebas sobre diversos aspectos. El 12 de abril de 2016, el juez presidente de Derecho Administrativo emitió una decisión inicial determinando que Iberdrola era propiamente parte en este procedimiento; y que el contrato no estaba protegido por la presunción de justicia y razonabilidad de Mobile-Sierra. Al determinarlo, el juez presidente determinó que Iberdrola era responsable de 371 millones de dólares, incluidos los intereses hasta mayo de 2015. Este miercoles, la FERC ha emitido una orden sobre la decisión inicial que revocó en parte y confirmó en parte la decisión inicial del juez presidente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Legal

CASO CERDAN: Cerdan pago cuotas por 38.000€

15 de septiembre de 20250
Legal

CASO KOLDO: el imputado recibió 53.000€ del Psoe

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies