Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola instala 1.234 colmenas en instalaciones renovables
EmpresasEnergía

Iberdrola instala 1.234 colmenas en instalaciones renovables

Cada 20 de mayo se rinde tributo a las abejas. En esta fecha, declarada Día Mundial por Naciones Unidas, se reconoce su labor como polinizadoras. De esa tarea, que también ejercen otros insectos y animales, dependen el 90 % de las plantas con flores, el 75 % de los cultivos alimentarios del mundo y el 35 % de las tierras agrícolas mundiales.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las abejas contribuyen directamente a la seguridad alimentaria y son indispensables para conservar la biodiversidad. Iberdrola lo tiene presente y sigue avanzando en su proyecto para proteger la riqueza de las especies en el entorno de sus plantas fotovoltaicas. Así, acaba de instalar 450 nuevas “colmenas solares” en la planta de Barcience, en la provincia de Toledo.
De hecho, la compañía ha acogido a cerca de 60 millones de abejas en sus instalaciones fotovoltaicas desde el inicio de esta iniciativa. La compañía ha introducido un total de 1.234 colmenas en algunos de sus principales proyectos solares: 105 colmenas en Núñez de Balboa; 355 en Campo Arañuelo I, II y III; 42 en Ceclavín; 162 en El Andévalo y 120 en El Romeral y Olmedilla.

La instalación de colmenas en las plantas fotovoltaicas protege la especie de las abejas y, a su vez, convierte estos espacios en lugares muy útiles para generar miel pura y muy valorada, libre de herbicidas. Además, ofrece a los apicultores espacios seguros, libres de robos. Este tipo de acciones se enmarcan en el Programa Convive, donde Iberdrola contribuye a la integración de las instalaciones en el territorio y el paisaje e impulsa su contribución a la biodiversidad y su impacto medioambiental.
Además, la miel producida en las plantas de Iberdrola se dona a asociaciones con fines benéficos de la región. Así ha sido el caso de la miel producida en la fotovoltaica de Núñez de Balboa (Badajoz) donde los 70 botes de miel se han destinado, por un lado, a la asociación de mujeres de la localidad de Usagre y, por otro, se han donado a nueva residencia municipal de ancianos.

Por su parte, la miel solar de la fotovoltaica en Andévalo, España, se ha destinado a asociaciones de la zona, que la han utilizado para hacer dulces típicos y artesanos que se vendieron en mercadillos solidarios. Los fondos recaudados se destinaron íntegramente a los refugiados de Ucrania, Banco de Alimentos y Cáritas. Igualmente, la miel producida en fotovoltaica Campo Arañuelo, Cáceres, se ha destinado a los afectados por el volcán de La Palma a través del dinero recaudado por la venta de los dulces artesanos producidos por asociaciones de mujeres locales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Empresas

Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies