Siguiendo la estela de su escalada, algunas entidades han ido elevando sus precios objetivos para la utility. Este martes, BNP Paribas Exane la ha valorado en 20 euros por acción. Se trata del precio objetivo más alto que ha recibido Iberdrola hasta la fecha. Esos 20 euros implican un potencial alcista para la compañía del 11% y una capitalización de más de 130.000 millones de euros (hoy está por debajo de 121.000).
El informe de Exane destaca una ligera mejora en las estimaciones tras actualizar el escenario de divisas y asumir una extensión de tres años para las centrales nucleares de Almaraz I y II, así como un aumento en la rentabilidad regulada nacional. La previsión de beneficio neto ajustado para 2025 se sitúa por encima de los 6.200 millones de euros, en línea con el objetivo de crecimiento de beneficio neto de un dígito alto anual hasta 2028.
La compañía presentó en septiembre de 2025 su plan estratégico para 2025-2028, que contempla inversiones por 58.000 millones de euros. Para asegurar la financiación, Iberdrola ha realizado una ampliación de capital de 5.000 millones y varias operaciones corporativas, como la venta de activos en México y participaciones en proyectos renovables. El foco está ahora en el cumplimiento de los objetivos para 2028, tanto de ebitda (18.000 millones de euros) como de beneficio neto (en torno a 7.600).
El historial de cumplimiento de Iberdrola aporta confianza en la consecución de estas metas, según el análisis de BNP Paribas Exane.
En el año, Iberdrola se revaloriza un 35% en el parqué.
