Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola obtiene el permiso ambiental de su primera repotenciación en España
EmpresasEnergía

Iberdrola obtiene el permiso ambiental de su primera repotenciación en España

Iberdrola ha conseguido el permiso ambiental de su primera repotenciación en Castilla-La Mancha – PE Molar del Molinar.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, continúa con los trámites para repotenciar otro parque eólico terrestre en Castilla- La Mancha, lo que permitirá reducir en 117 el número aerogeneradores instalados en la comunidad y elevar la producción de energía de las instalaciones de media en un 30%. Las máquinas utilizadas en la repotenciación contarán con una potencia unitaria que multiplica por hasta seis veces la de los primeros aerogeneradores instalados en España hace más de dos décadas.
Generar una mayor cantidad de energía eólica y aumentar la eficiencia del parque. De eso trata la repotenciación: maximizar la producción de energía y aumentar la eficiencia de los parques eólicos. El proceso consiste en sustituir las viejas turbinas por unas más avanzadas y potentes. Éstas producirán más energía que las anteriores, por lo que, además serán necesarias menos unidades. Además, se causará un menor impacto paisajístico, lo que contribuirá de manera significativa a la eficiencia y la sostenibilidad en la generación de energía.

Con esta acción, Iberdrola se acerca más a la descarbonización y, en particular, en Castilla-La Mancha, los parques que se beneficiarán de la repotenciación se encuentran en la provincia de Albacete. Puesto en marcha en 2001, Molar de Molinar de 49,5 MW, abastece a 29.500 hogares de energía limpia, y contará con 11 aerogeneradores Vestas de 4,5 MW, 64 menos de los 75 actuales de 660 kW.

A su vez, el parque eólico Isabela, de 48 MW, pasará de 64 aerogeneradores de 750kW a 11 aerogeneradores Vestas: seis de 4,5 MW y otros cinco de 4,2 MW. En total, 26.000 familias pueden consumir energía libre de emisiones gracias a este parque.
Se espera que los proyectos generen un impacto en la economía nacional tanto es su desmantelamiento con la contratación de la empresa coruñesa Invenergy Huso para el PE Molar del Molinar como en la construcción, contando con empresas como el grupo Marco (Huesca) y Vázquez y Reino (A Coruña) como epecistas o la salmantina Tecinsa para la construcción de ambas subestaciones. Además, durante el proceso de obra se contará empresas y mano de obra de la zona, contribuyendo a la economía local, como la albaceteña Sidys para el desmantelamiento del PE Isabela o la fabricación de las palas de los aerogeneradores, fabricadas en Daimiel, Ciudad Real.

La iniciativa se enmarca en la primera convocatoria de ayudas del programa de Repotenciación Circular, otorgadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). En total, la ayuda otorgada para estas dos instalaciones ascendió a 22,71 M€.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies