Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola potencia las comunidades solares
EmpresasEnergía

Iberdrola potencia las comunidades solares

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Iberdrola, en su apuesta por la innovación en soluciones energéticas, la sostenibilidad y el compromiso con las zonas en las que está presente avanza en la instalación de comunidades solares, una solución que permite a los ciudadanos beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversiones.

Así, los usuarios que accedan a una comunidad solar de Iberdrola pueden reducir su consumo energético hasta un 40%, al mismo tiempo que contribuyen a la transición energética. Las comunidades solares permiten a los usuarios compartir la energía 100% renovable generada desde una única instalación fotovoltaica, ubicada a un máximo de dos kilómetros de su domicilio. Extremadura, Castilla y León o la Comunidad Valenciana son algunas de las comunidades autónomas donde actualmente Iberdrola cuenta con instalaciones de estas características.
En los últimos meses destaca la puesta en marcha de la primera comunidad solar de Valencia o la de Villanueva de la Serena (Badajoz). Ubicada en el colegio Sagrada Familia Patronato de Juventudes Obreras, la primera comunidad solar valenciana, ofrece a 170 vecinos del barrio de Benimaclet ahorrar en sus facturas de la luz al consumir localmente parte de la energía producida por 233 paneles con una potencia total de 105 kilovatios, suficiente para producir anualmente 146 MWh, lo que evitará la emisión de cerca de 686 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 25 años.

Por su parte, la pequeña fotovoltaica instalada en la cubierta de la nave de Electricidad La Serena, ubicada en Villanueva de la Serena (Badajoz), evitará la emisión de cerca de 480 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 25 años. En total, 135 vecinos de la localidad podrán acceder a los 160 paneles con una potencia total de 72,8 kW, suficiente para producir anualmente 108 MWh.

También en Extremadura, la compañía pondrá próximamente en marcha la primera comunidad solar para un pueblo entero en Cedillo (Cáceres). Los habitantes que quieran unirse en su primera fase a la comunidad energética tienen hasta el 1 de marzo para poder inscribirse tanto presencialmente, en el ayuntamiento, como digitalmente. Gracias a las pequeñas plantas fotovoltaicas instaladas por Iberdrola en dos edificios municipales y en un terreno cedido por el Ayuntamiento, se generará la energía suficiente equivalente al 50% del consumo anual del municipio.

En Valladolid, en los primeros meses de 2023, 80 familias del barrio de las Delicias podrán acceder a los 115 paneles instalados en el colegio Nuestra Señora del Carmen. A través de esta comunidad solar, que cuenta con una potencia total de 52,33 kW, los vecinos evitarán la emisión de cerca de 400 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años, al mismo tiempo que ahorran en su factura de la luz.

Recientemente, la compañía también ha informado que instalará su primera comunidad solar en Castellón. La planta fotovoltaica, que dará servicio a 200 vecinos, se ubicará en el tejado de la nave de la Cooperativa Josep Nules y contará con una potencia total de 100 kilovatios (kW), suficiente para producir anualmente 144,4 MWh, lo que evitará la emisión de cerca de 1.675 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 25 años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Salvamento de 62.000 renovables

14 de octubre de 20250
Empresas

COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD: el negocio aumento un 7,6%

14 de octubre de 20250
Economía

PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8%

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa

14 de octubre de 20250
Legal

El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión

14 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Mercados

Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025
  • El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025
  • Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies