Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Iberdrola presenta Global Green Employment
Laboral

Iberdrola presenta Global Green Employment

Iberdrola ha puesto esta mañana la primera piedra virtual de Globlal Green Employment (GGE), un gran proyecto de empleabilidad verde que supone un nuevo hito en el compromiso de la compañía con un futuro implicado con la sociedad, medioambientalmente sostenible e imprescindible en la lucha contra el cambio climático.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una plataforma digital ideada para ser punto de encuentro entre quienes desean enfocar su futuro laboral en el sector del empleo verde y los agentes empresariales y educativos que pueden contribuir a hacerlo realidad.
Bajo el paraguas de Iberdrola, quienes accedan a GGE estarán acercándose a un verdadero catálogo internacional de las oportunidades laborales y formativas disponibles para el solicitante. Para ello, la compañía se encuentra ya cerrando acuerdos con universidades, escuelas especializadas, centros de formación profesional, empresas, instituciones y portales de ofertas de empleo.

Con GGE la eléctrica aspira a ser un referente de orientación laboral sobre empleos verdes, ofreciendo un análisis en tiempo real sobre un mapa actualizado de las vacantes que se demandan en los países en los que está presente, detallando el tipo de puesto de trabajo, las competencias requeridas para cada perfil y el número de plazas disponibles.
Para Martín Segurado, directora de talento global, Iberdrola quiere abanderar este mercado laboral “porque tiene mucho que aportar y mucho camino ya recorrido, como el Programa Universidades de Iberdrola, las distintas cátedras y becas que impulsamos, el programa de graduados internacionales, nuestros centros de innovación o el programa Re-skilling for Employment, y la experiencia necesaria para poder afirmar con rotundidad que el futuro es verde”.

En un contexto de cifras significativas de desempleo en Europa, sobre todo en lo que respecta a los más jóvenes o a aquellos cuyas ocupaciones van desapareciendo por la automatización de sus funciones, los grandes desafíos a los que nos enfrenta el cambio climático se pueden transformar en oportunidades.
Se calcula que hasta el cambio de década habrá sido necesario cubrir más de cinco millones de puestos de trabajo de lo que se ha convenido en llamar “empleo verde”. Iberdrola quiere abrir las puertas de este mercado laboral a quienes lo necesitan y ayudar a las empresas a encontrar el mejor talento posible, convirtiéndose en la bolsa de empleo verde más completa y actualizada a nivel mundial, de la mano de sus proveedores, pero también de otras empresas e instituciones, que tendrán la posibilidad de publicar sus propias ofertas, redirigiendo a los candidatos a los canales que ellos mismos elijan.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL; los afiliados aumentan en 229.742

20 de mayo de 20250
Economía

CSIF: exige la actualización de los salarios

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies