Skip to content

  sábado 27 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de septiembre de 2025INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel 26 de septiembre de 2025La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web 26 de septiembre de 2025Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación 26 de septiembre de 2025TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles 26 de septiembre de 2025INE: España crece dos décimas mas de lo previsto 26 de septiembre de 2025Nuevos raitings 26 de septiembre de 2025Junts pide a la CNMV que no autorice la opa si queda por debajo del 50%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola repotenciará sus primeros cuatro parques eólicos
EmpresasEnergía

Iberdrola repotenciará sus primeros cuatro parques eólicos

Iberdrola repotenciará cuatro parques eólicos terrestres en Galicia y Castilla La Mancha, lo que permitirá reducir en 200 el número aerogeneradores instalados en ambas comunidades y elevar la producción de energía de las instalaciones de media en un 30%.

RedaccionRedaccion—14 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las máquinas utilizadas en la repotenciación contarán con una potencia unitaria que multiplica por hasta seis veces la de los primeros aerogeneradores instalados en España hace más de dos décadas.
La repotenciación supone sustituir las viejas turbinas de un parque por modelos más potentes y eficientes que utilizan la última tecnología. De este modo se produce más energía y se causa un menor impacto paisajístico, lo que contribuye de manera significativa a la eficiencia y la sostenibilidad en la generación de energía.

Con esta acción, los parques de Iberdrola en Galicia tendrán 82 aerogeneradores menos. Ubicado en Lugo, el parque eólico Muras de 49 MW, puesto en marcha en 1998 y que genera energía limpia para abastecer a una población equivalente de 41.000 hogares al año, pasará de tener 74 aerogeneradores de 660 kW a 11 aerogeneradores de 4,3 MW.

Mientras que el parque Serra da Panda de 18,5 MW, operativo desde 2002 y ubicado en A Coruña, reducirá en 19 su número de aerogeneradores, pasando de los 24 actuales, 22 de ellos con una potencia unitaria de 660 kW y dos de 2 MW a cinco, con tres de 4,3 MW y dos de 2 MW. Este parque genera energía verde suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 12.600 familias.
En Castilla La Mancha, los parques que se beneficiarán de la repotenciación se encuentran en Albacete. Puesto en marcha en 2001, Molar de Molinar de 49,5 MW, abastece a 29.500 hogares de energía limpia, y contará con 11 aerogeneradores de 4,5 MW, 64 menos de los 75 actuales de 660 kW.

Por su parte, el parque eólico Isabela, de 48 MW, pasará de 64 aerogeneradores de 750kW a 11 aerogeneradores: seis de 4,5 MW y otros cinco de 4,2 MW. En total, 26.000 familias pueden consumir energía libre de emisiones gracias a este parque.Se espera que los proyectos generen un impacto en la economía local mediante el uso de mano de obra de la zona, e incluso más oportunidades indirectas durante el desmantelamiento y la construcción de la cadena de suministro.
La iniciativa se enmarca en la primera convocatoria de ayudas del programa de Repotenciación Circular, otorgadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

Tras dos décadas trabajando con renovables, Iberdrola cuenta con más de 41.000 MW verdes instalados. En energía eólica terrestre, el grupo sigue liderando el sector con más 20.000 MW de potencia instalada en todo el mundo. Su nuevo Plan estratégico destinará un 25% de la inversión en renovables para incrementar en 3.100 MW su capacidad instalada en esta tecnología.
En España, la compañía con casi 200 instalaciones de parques eólicos en 13 comunidades autónomas, con una potencia instalada total que alcanza los 6.550 MW, cantidad suficiente para abastecer a miles de hogares, y con una capacidad de producción neta de 7.405 GWh.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el porqué de la subida de precios

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La licitación de obra pública crece hasta agosto un 17%

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel

26 de septiembre de 20250
Politica y partidos

La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web

26 de septiembre de 20250
Mercados

Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación

26 de septiembre de 20250
Economía

TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE: España crece dos décimas mas de lo previsto

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Nuevos raitings

26 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel 26 de septiembre de 2025
  • La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web 26 de septiembre de 2025
  • Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación 26 de septiembre de 2025
  • TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles 26 de septiembre de 2025
  • INE: España crece dos décimas mas de lo previsto 26 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies