Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola y Banco Mundial amplían su alianza
EmpresasEnergía

Iberdrola y Banco Mundial amplían su alianza

El organismo y la eléctrica han firmado un préstamo ligado a criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) de 300 millones de euros para proyectos renovables en países dependientes de los combustibles fósiles, como el carbón, entre ellos, Marruecos, Polonia y Vietnam.

RedaccionRedaccion—8 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Del importe acordado, 170 millones de euros ya tienen un destino comprometido: financiar proyectos de energía eólica terrestre en Polonia. Además, ambas instituciones continúan analizando opciones de colaboración para apoyar el desarrollo de nuevos proyectos de energías limpias innovadoras en países emergentes, como generación eólica marina e hidrogeno verde.
El actual préstamo está sujeto al cumplimiento de dos objetivos ESG estratégicos para el grupo. El primer objetivo es reducir las emisiones absolutas, directas e indirectas, de gases de efecto invernadero de la empresa en más de un 60% para 2030 respecto a la línea base de 2020, incluidos los alcances 1, 2 y 3, procedentes de las operaciones de la compañía, de los clientes y de las cadenas de suministro. El segundo objetivo es más que duplicar la capacidad instalada de Iberdrola para 2030, que a cierre del tercer trimestre de 2023 superaba los 41.000 MW limpios.

La operación se enmarca en la alianza firmada en mayo del año pasado para fomentar la transición energética en países emergentes. Entonces se formalizó un préstamo verde y vinculado a objetivos de sostenibilidad de 150 millones de dólares –unos 136 millones de euros– para financiar mejoras de digitalización y eficiencia energética en las redes de distribución eléctrica operadas por la filial brasileña de Iberdrola. Antes, en 2022, IFC ya había concedido a Neoenergia un préstamo por 115 millones de dólares.

IFC, con rating crediticio AAA, es el brazo del Grupo Banco Mundial que financia al sector privado en más de 100 países emergentes, con el objetivo de que mejoren sus propios sectores privados invirtiendo en compañías a través de préstamos, capital y garantías. La misión es movilizar el capital de otros inversores, y asesorar a empresas y gobiernos para estimular la inversión privada.
El organismo comprometió el año pasado un récord de 43.700 millones de dólares (40.000 millones de euros) destinados a empresas privadas e instituciones financieras de países en desarrollo. IFC potencia así el sector privado para acabar con la pobreza e impulsar la prosperidad compartida mientras las economías lidian con los impactos de las crisis.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30

28 de septiembre de 20250
Empresas

TELEFONICA; autorizada la venta de la filial de Ecuador

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies