Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola y Renault Group impulsar la accesibilidad
EmpresasEnergía

Iberdrola y Renault Group impulsar la accesibilidad

Iberdrola y Renault Group han alcanzado un acuerdo para promover la accesibilidad de los vehículos eléctricos a los ciudadanos. Esta colaboración supone un descuento de 800 euros en la compra de un vehículo eléctrico de cualquiera de las marcas de Renault Group (Renault, Dacia y Alpine).

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, los clientes de Renault Group que sustituyan un vehículo de combustión (gasolina, diésel, híbrido o GLP) por un eléctrico tendrán un descuento adicional directo en el momento de la compra. Esta bonificación inmediata es compatible con cualquier tipo de ayuda pública a nivel estatal, autonómica o local para la adquisición de un vehículo eléctrico.

Con este acuerdo, las compañías pretenden impulsar el vehículo eléctrico en España y reducir la dependencia a los combustibles fósiles, con el fin de avanzar en la independencia energética y en la electrificación y descarbonización de la movilidad, responsable actualmente de un tercio de las emisiones.
El cambio de vehículo de combustión a vehículo eléctrico genera un ahorro energético que lleva asociado un Certificado de Ahorro Energético (CAE) que Iberdrola gestiona y tramita para que el cliente de Renault Group obtenga el descuento directo en el precio de compra del vehículo. Entre los requisitos para conseguir el descuento, el cliente debe acreditar en el concesionario que se trata de una sustitución de un vehículo de combustión por uno eléctrico.

Europa continúa consolidándose como el mercado de vehículos eléctricos más atractivo y de más rápido crecimiento a nivel mundial, con una previsión de expansión anual del 20% hasta 2035. En este contexto, Renault Group reafirma su liderazgo en la movilidad sostenible, siendo pionero en la electrificación de vehículos desde el año 2012.
Durante este tiempo, la compañía ha fabricado una gama completa de vehículos de cero emisiones, acumulando más de 700.000 vehículos eléctricos vendidos y más de 15.000 millones de e-kilómetros recorridos. La movilidad sostenible y la electrificación son, hoy en día, unos de los pilares fundamentales del Plan Estratégico Renaulution de la empresa.

Además, en su camino hacia la descarbonización de la industria, Renault Group ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ en un 28% entre 2010 y 2023, lo que refuerza su compromiso con la transición energética y con el objetivo de convertirse en líder de la industria sostenible para 2030.

Iberdrola lleva impulsando la movilidad eléctrica en todos sus segmentos más de 15 años, llegando a acuerdos con todos los actores implicados en esta transición, entre los que se encuentran la administración, las empresas, los fabricantes o los usuarios. Su apuesta refleja su compromiso con la economía, la sostenibilidad y el medio ambiente, una responsabilidad que se manifiesta en su primer puesto de los operadores de infraestructura de recarga en España. Sus más de 8.500 puntos de recarga públicos en funcionamientos cuenten hoy con garantía de origen 100% renovable.

En el ámbito privado, su red de recarga supera ya los 45.000 puntos, entre empresas y hogares. Además, la compañía cuenta con la tarifa de recarga eléctrica más competitiva del sector, permitiendo recorrer 1.000 km por cinco euros.
Iberdrola ha vuelto a liderar en 2024, por segundo año consecutivo, el mercado europeo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con 1.251 MW, un 38% más que en el año 2023, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Empresas

FABRICANTES CHINOS: más de 71.000 coches matriculados

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies