Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22% 4 de noviembre de 2025Sin sorpresas 4 de noviembre de 2025Datos macro y posible impacto en los mercados 4 de noviembre de 2025La afiliación sigue creciendo con fuerza en octubre 4 de noviembre de 2025Europa necesita un euro digital, ¿porqué? 3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IBEX 35: Telefónica se desploma
EmpresasTelecomunicaciones

IBEX 35: Telefónica se desploma

El acuerdo entre 1&1 y Vodafone para una alianza exclusiva de 'roaming' nacional a largo plazo provoca un descalabro bursátil en la 'teleco' española, que se deja más de un 7% y lidera las caídas del Ibex 35.

RedaccionRedaccion—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este acuerdo incluye la prestación de servicios de ‘roaming’ nacional en zonas no cubiertas por la red móvil de 1&1 y comenzará a partir del 1 de octubre de 2024, con la intención de extender el acuerdo hasta 18 años. La decisión también repercute en Telefónica Deutschland, que se deja más de un 14% en el parqué germano, ante el riesgo de perder una parte importante de sus ingresos. Por el contrario, Vodafone repunta un 1,8% en la Bolsa.
Todavía no se sabe si este acuerdo deja en el aire el aumento de las previsiones de Telefónica para este 2023 tanto en ingresos como en rentabilidad después de cerrar el segundo trimestre con una importante mejora del beneficio neto, gracias en buena parte a una reducción del pago de Impuesto de Sociedades. Los ingresos crecieron un 0,9% hasta los 10.100 millones de euros. El mercado alemán representa un 18% de la facturación total del negocio, cifra algo menor que España, su principal mercado, con un 27%, mientras Brasil supone el 20% de la facturación. En conjunto, la cotizada ingresó un 0,9% más durante el primer semestre, hasta los 10.100 millones, ante lo que ha anunciado un nuevo plan estratégico y prevé una segunda parte del año en el que el mercado español no se va a ver afectado por las condiciones macroeconómicas. De hecho, ayer anunció la adquisición «en exclusiva» para España de los derechos audiovisuales para la emisión de la Liga de Campeones y la Liga Europa, así como de la UEFA Youth League y la Conference League, para las temporadas 2024-25, 2025-26 y 2026-27, por 960 millones de euros. Tras esta caída, Telefónica un 5% en lo que va de año.

La operadora, de todas formas, acentúa las caídas experimentadas desde el pasado viernes. Un retroceso que se ha acentuado en la jornada del miércoles y le lleva a perder sólo hoy casi 2.000 millones de valor en Bolsa, hasta los 20.379 millones. Este peso pesado del Ibex tiene una representación en el índice del 4,2%, siendo el noveno valor que más condiciona el índice. En este sentido, el operador español sufre este golpe después de que 1&1 se encentre entre los grandes clientes mayoristas de Telefónica.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Firmas

La afiliación sigue creciendo con fuerza en octubre

4 de noviembre de 20250
Firmas

Europa necesita un euro digital, ¿porqué?

4 de noviembre de 20250
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22% 4 de noviembre de 2025
  • Sin sorpresas 4 de noviembre de 2025
  • Datos macro y posible impacto en los mercados 4 de noviembre de 2025
  • La afiliación sigue creciendo con fuerza en octubre 4 de noviembre de 2025
  • Europa necesita un euro digital, ¿porqué? 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies