Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ICO de los prestamos covid solo han fallado el 1,67%
EconomíaBancos

ICO de los prestamos covid solo han fallado el 1,67%

De los 140.700 millones de euros de financiación concedidos por los bancos a las empresas a través de las Líneas de Avales Covid-19, sólo el 1,67% presenta impagos, según el Instituto de Crédito Oficial.

RedaccionRedaccion—4 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las entidades financieras han comunicado al ICO hasta marzo de 2023 cuotas impagadas por parte de 28.831 empresas en 39.839 operaciones, que han supuesto un desembolso por parte del ICO de 391,4 millones de euros. Esta cifra es el resultado de los 410,4 millones de euros que representa la parte avalada de las cuotas impagadas, una vez descontados los casi 20 millones de euros de aval recuperado al haber normalizado algunas empresas el pago de sus cuotas.

El importe del principal pendiente de pago asociado a las operaciones que presentan actualmente cuotas impagadas asciende a 2.350 millones de euros. De esta forma, la ratio de impagos de las Líneas de Avales Covid-19 se sitúa en el 1,67% hasta marzo de 2023. Esta cifra se obtiene de dividir el capital pendiente de pago de los préstamos en mora entre la financiación total concedida con cargo a las Líneas de Avales. Los datos comunicados por las entidades muestran que la mayor parte de las operaciones que presentan alguna cuota impagada corresponden a autónomos y pymes, si bien cabe reseñar que esta tipología de empresas formalizó el 98% del total de operaciones, 1.192.484, que se formalizaron durante la vigencia de la Líneas de Avales Covid-19.

Por lo que respecta a la distribución sectorial, el mayor número de operaciones con impagos se da entre empresas del sector de turismo, ocio y cultura, con algo más de 9.000 operaciones, si bien se trata del sector con mayor número de operaciones formalizadas, por lo que ratio de impagos se sitúa en el 1,49%, por debajo de la media.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies