Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ICO préstamo de 150 M€ a Cepsa para instalar cargadores ultrarrápidos
EmpresasEnergía

ICO préstamo de 150 M€ a Cepsa para instalar cargadores ultrarrápidos

El Instituto de Crédito Oficial ha concedido un préstamo verde a Cepsa, por importe de 150 millones de euros, para financiar parcialmente la instalación de cargadores ultrarrápidos en sus estaciones de servicio y fomentar la movilidad del vehículo eléctrico en España y Portugal.

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante el acto de firma de esta operación, el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha destacado que «el apoyo del ICO supone un impulso para seguir desarrollando una amplia red de recarga ultrarrápida en nuestras estaciones de servicio en España y Portugal, que incentive la demanda de los usuarios al permitirles hacer viajes interurbanos en vehículo eléctrico sin que el tiempo de carga dilate sus desplazamientos. En Cepsa, apostamos por la carga ultrarrápida para verdaderamente hacer de la movilidad eléctrica una realidad”.

El presidente del ICO, García de Quevedo ha explicado que “esta operación se enmarca en la Estrategia del ICO, que prioriza la financiación de proyectos que generan impacto social y medioambiental positivo, de acuerdo con los objetivos del Plan de Recuperación. El préstamo concedido a Cepsa representa un nuevo paso en esta línea de trabajo, apoyando la movilidad sostenible y el despliegue de infraestructuras accesibles a todos los ciudadanos”.
La financiación del ICO facilitará que la red de recarga ultrarrápida desarrollada por Cepsa cuente con puntos de carga de 150 kW y 300kW situados en todos los corredores y carreteras principales de España y Portugal. Actualmente, la compañía tiene instalados más de 130 puntos de recarga ultrarrápida y avanza en el desarrollo de otros 330 y su objetivo en 2030 es contar con este tipo de cargadores en la mayoría de sus Estaciones de Servicio.

Este préstamo, se une a la financiación concedida por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a finales de 2023 por importe de 150 millones, lo que permitirá a Cepsa acometer una inversión estimada de 300 millones de euros, durante el periodo 2023-2026.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies