Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IFM: reinvierte el dividendo y supera el 15% en Naturgy
EmpresasEnergía

IFM: reinvierte el dividendo y supera el 15% en Naturgy

El fondo IFM supera ya el 15% del capital, tal y como ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La firma se ha hecho con algo menos de cinco millones de acciones, lo que supone una inversión de 125 millones de euros y continúa así su camino hacia el 17% para alcanzar el segundo puesto en el consejo de administración de la gasista española.

RedaccionRedaccion—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Habitualmente, el fondo suele reinvertir el dividendo que percibe de la compañía para seguir incrementando su posición en la misma. De esta manera IFM cuenta ahora con un paquete de 145,534 millones de títulos, correspondiente a una participación del 15,01%, que a precios de mercado suponen ya 3.764 millones de euros.

La compra se produce en un momento de cambio, tras la adquisición de Global Infraestructure Partners (GIP) por parte de BlackRock. Este movimiento, no obstante, no se espera que genere ningún tipo de tensión en la compañía ya que el cambio de gestora no implicará modificaciones ni en los plazos ni en las tesis de inversión que hasta el momento había defendido el fondo estadounidense.

Con este movimiento, el capital de Naturgy seguirá con Criteria, el hólding inversor de La Caixa, como principal accionista con el 26,7% del capital, seguido de CVC con el 20,7%, GIP con el 20,6% y Sonatrach con el 4,1%.
En este contexto hay que recordar que Moncloa está analizando la entrada de BlackRock en el capital de Naturgy y este posible cambio de la titularidad de la participación ha suscitado ya las críticas de los socios de Ejecutivo del PSOE. En concreto, el portavoz de Economía y Hacienda de Sumar en el Congreso, Martín, y la exministra de Igualdad Montero han pedido que se impida la operación.

Una vez que se cierre el acuerdo con GIP, BlackRock añadirá aproximadamente 150.000 millones en activos de infraestructura en su cartera, que abarca desde el mercado estadounidense de exportación de gas natural licuado (GNL), gasoductos en el norte de África, puertos, aeropuertos y hasta servicios de aguas en Francia a través de sus inversiones el gigante galo Suez, integrado en Veolia.

En España, además del 20% del capital de Naturgy, BlackRock es copropietario junto a la empresa española de una parte del gasoducto Medgaz que une Argelia con Almería, donde también participa como primer accionista la estatal argelina Sonatrach. Fundado en 2006, GIP tiene en cartera los aeropuertos de Gatwick, Edimburgo y Sydney, CyrusOne (centros de datos), Suez (agua y residuos), Pacific National e Italo (ferrocarril), Peel Ports y Port of Melbourne, y varias plataformas importantes de energías renovables, incluidas Clearway, Vena , Atlas y Eolian.
Además, entre otras participaciones, BlackRock ostenta participaciones por encima del 5% en Iberdrola, ACS, Repsol o Santander, según consta en los registros de la CNMV, siendo así de los principales inversores en empresas del Ibex 35.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies