Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Iglesias no perdona, la batalla es a muerte
Opinión

Iglesias no perdona, la batalla es a muerte

Que la presentación de Diaz iba a ser un detonante de la crisis larvada de la izquierda comunista y radical era un secreto a voces y tras el “triunfo” rosa del Magariños, ¡¡Hay si don Antonio levantara la cabeza¡¡ las primeras escaramuzas de la lucha llegan a los medios en forma de declaraciones aclaratorias de la postura de unos y otros, ante lo que puede terminar siendo la voladura del gobierno de coalición presidido por Sánchez.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y el primero en pronunciarse, como no podía ser de otra manera ha sido el que según los voceros de La Moncloa será el gran perdedor de esta historieta, el que ha salido a la palestra y se ha pronunciado. Asi, el ex vice ha convenido en que el análisis estratégico de Sumar y Podemos no es el mismo porque considera que Díaz quiere ser la primera presidenta de España «ocupando el espacio simbólico del PSOE» si a la izquierda y al presidente del Gobierno, Sánchez, no les va bien en las generales.
En su opinión, esta estrategia no funcionará porque «jamás Prisa trabajará para que Yolanda Díaz supere al PSOE», y defiende que lo sensato es que la plataforma política de Díaz y el partido ‘morado’ se entiendan en el ámbito electoral.

Y es que, según Iglesias, los que animan a Díaz a alejarse de Podemos pretenden «que desaparezca la fuerza política que hizo posible lo que no logró la izquierda pragmática en España», cuestión con la que algunos se frotan las manos, ha asegurado. «Puede ser el fin de un espacio político, diferente al que ha existido hasta ahora», ha avisado, tras definir a Díaz como una persona inteligente y brillante, y por este motivo cree que –en sus palabras– se pone de perfil en temas conflictivos para la izquierda como la OTAN y el envío de armas a Ucrania.

La crítica de momento no es muy dura, pero deja entrever la batalla cainita que se le avecina a esa izquierda radical que en su dia despertó las conciencias y logró lo que para muchos era imposible, formar parte de un gobierno que se dijo progresista y que está terminando con cualquier parecido a esa realidad ya que ha desembocado en un personalismo populista de complicada continuidad en el momento que abandone el poder y no disponga de los recursos que ello genera.

Pero el devenir de la política española es ese y no solo cambiara mediante elecciones y esa es la calve de todo este circo de la izquierda que se dice progresista, pero que en realidad es de una radicalidad apestosa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Quién manda en España?

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed y el impacto en acciones de dividendos

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La economía de la zona euro apenas crecerá un 0,8% en 2026

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies