Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Illa rey de los impuestos y creador de caros equipos
Opinión

Illa rey de los impuestos y creador de caros equipos

El territorio que, desde esta semana, gobernará el nuevo president, Salvador Illa, cuenta con más de una decena de tributos autonómicos vigentes, según datos del Consejo General de Economistas.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—12 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es decir, el 20% de este tipo de impuestos autonómicos los cobra la Generalitat, y le parecen pocos. Como se sabe, la creación de cánones de alcance exclusivamente regional es potestad que la Constitución de 1978 concede a todas las autonomías. Pues bien, la Generalitat ha hecho un uso intensivo de esa competencia para gravar los más diversos ámbitos.
Y es que en Cataluña, los ciudadanos pagan por todo, casi hasta por respirar. Y no es una broma. La obsesión verde de los independentistas de todos los colores ha hecho que por ejemplo se graven las emisiones de óxidos de nitrógeno vinculados a la aviación comercial., pero también la emisión industrial de gases y partículas a la atmósfera. Y como no podía ser de otra forma tambien pagan su impuesto especial, el dióxido de carbono de los coches, furgonetas y motos con motor de combustión.
De cualquier forma, la obsesión fiscal es tal que la Generalitat exige que tributen los establecimientos comerciales, los alojamientos turísticos, las viviendas vacías o las bebidas azucaradas (aprobado por el equipo del entonces presidente Puigdemont).Cierran el cómputo la tasa con más alcance de todas las reseñadas, el canon del agua y las referentes a los activos no productivos.

Como se puede apreciar el objetivo es que nadie se escape y todos pasen por caja y aun así siempre están llorando porque las faltan recursos y de ahí que exijan ese trato fiscal especial que han acordado con Sánchez y que esta levantando ampollas entre el resto de CC AA. Pero las `pregunta que nos tenemos que hacer es para que necesitan tanto dinero.

Pues muy sencillo estamos ante la comunidad mas despilfarradora. Y como muestra un botón, pero muy clarificador; el nuevo gobierno Illa y sus sueldos. Illa se ha descolgado con un gobierno técnico que probablemente pueda hacerlo mejor que le anterior mas sesgado hacia lo político, pero que ha visto como crecía y que ya suma dieciséis carteras regionales. ¿Alguien puede explicar para que tantas y algunas de ella un tanto peculiares?
Pues ñparece que no, pero cada uno de ellos cobrar la nada despreciable cifra de 120.773,72 euros brutos anuales, lo que supone 3.000 euros más que lo fijado para 2022. De esta forma, el salario anual que cobran los miembros del equipo Illa supera al de los ministros, al de cualquier presidente autonómico e incluso al del presidente del Gobierno de España
Por si esto no fuera suficiente, el sueldo del ‘president’ de la ‘Generalitat’ de Cataluña es de 136.177,50 euros anuales. Según el portal de transparencia, este salario equivale a 9.726,96 euros brutos mensuales. Esto supone un 2,5% más que el año anterior. Un aumento correspondiente a la subida de los funcionarios del 2% más un 0,5% por el IPCA. Y eso que se bajó el sueldo respecto a su antecesor, Quim Torra, que ganaba 153.235,50 euros anuales de 2018 a 2020.

Luego resulta que no tienen dinero para sanidad o infraestructuras y tenemos que pagárselo entre todos los españoles, y encima quieren mas y mas como si los demás ciudadanos no hiciésemos esfuerzos para llegar a fin de mes,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Algo huele muy mal

1 de julio de 20250
Colaboraciones

Los expertos con muchas dudas para el semestre que empieza

1 de julio de 20250
Firmas

El alto el fuego, ¿una vuelta al inicio de los enfrentamientos?

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies