Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Imaz califica de “fracaso” el modelo de transición energética europeo
EmpresasEnergía

Imaz califica de “fracaso” el modelo de transición energética europeo

El consejero delegado de Repsol, en unas jornadas celebradas en Zamudio, ha reiterado su discurso contra una transición energética acelerada que se lleve por delante a la industria europea de automoción, basada en los motores de combustión, el principal cliente de las refinerías del grupo.

RedaccionRedaccion—24 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El modelo que se está aplicando en la UE para este cambio es “un fracaso”, porque manda antes la ideología que la tecnología, en su opinión, con lo que sería un cambio que beneficiaría “a los ricos”.
El primer directivo de Repsol reitera que la intención de la UE de impedir la matriculación de los vehículos impulsados por diésel y gasolina a partir de 2035 es “un grave error” que espera que “no suceda”. Imaz pide a los gobiernos comunitarios que apoyen una “neutralidad tecnológica” que incluya una “apuesta seria” por el uso de combustibles sintéticos, de cero emisiones netas. Petronor, filial de Repsol, ha iniciado en el Puerto de Bilbao la construcción de un centro de elaboración de estos carburantes con una inversión de 103 millones.

El impacto del sector de automoción en la economía vasca es muy importante. Precisamente este jueves, esta industria hizo públicos sus datos de 2022, cuando logró una facturación consolidada de 22.423 millones, un 22,2% más que en 2021, según datos del cluster del sector Acicae que no incluyen a la fábrica de vehículos de Mercedes-Benz en Vitoria. Los fabricantes vascos de componentes de automoción emplean a 120.000 personas, de las que 38.414 trabajan en Euskadi. Inés Anitua, directora de Acicae, prevé que las ventas del sector, crezcan un 6,1% durante este ejercicio. Imaz, defendió que las autoridades de Bruselas se han “olvidado” de temas claves como la seguridad en el suministro de energía, lo que ha evidenciado la dependencia del gas y del petróleo de Rusia, a su juicio. Un escenario, según su planteamiento, que ha disparado los precios de la energía para familias y empresas. Estas últimas, con la inflación de la energía, han perdido competitividad en las exportaciones.

Según su planteamiento, Europa también está fracasando en el ámbito de la descarbonización, porque “somos el 8% de las emisiones de CO2 del mundo” y el recorte de estos vertidos ha disminuido en 3,5 puntos el PIB industrial de la UE en las dos últimas décadas. Por eso abogó por “repensar” el modelo de transición energética porque, en base a sus resultados, “hay que poner en cuestión su éxito”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
Empresas

ELECTRICOS: en la UE se alcanza el millón de matriculas

28 de agosto de 20250
Inmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9%

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies