Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse 14 de noviembre de 2025CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026 14 de noviembre de 2025SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones 14 de noviembre de 2025Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto 14 de noviembre de 2025BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Imaz: creer extraordinario un beneficio con un «gran esfuerzo inversor» es «injusto»
EmpresasEnergía

Imaz: creer extraordinario un beneficio con un «gran esfuerzo inversor» es «injusto»

El consejero delegado de Repsol, Imaz, ha afirmado, que el impuesto establecido por el Gobierno para gravar con el 1,2% las ventas de las energéticas con unos ingresos superiores a 1.000 millones anuales, es injusto, ya que considerar extraordinario un beneficio derivado de un "gran esfuerzo inversor" es "injusto e incomprensible"

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Considerar extraordinario un beneficio que se obtiene de un gran esfuerzo inversor y penalizarlo frente al que se dedica a importar productos de otros continentes sin crear un solo empleo industrial, es, además de injusto, incomprensible y perjudicial para la economía española», ha resaltado. Según ha indicado con motivo de la presentación de resultados de la compañía, el debate social sobre los beneficios empresariales hay que ponerlo en contexto.

«Los mensajes populistas solo sirven para dificultar la actividad empresarial, provocar desconfianza en los inversores, reducir la inversión y la actividad económica, disminuir la recaudación de impuestos y poner en riesgo el empleo industrial. Frente a estos mensajes, Repsol apuesta por un camino de responsabilidad con la sociedad». Asimismo, ha resaltado que la transición energética que están haciendo Europa y España «debería ser una transición menos ideológica y más tecnológica; una transición que aborde cómo ser más sostenibles, pero también, cómo garantizar el suministro energético y una energía más barata y competitiva para los ciudadanos y empresas».

«Los altos precios energéticos que pagamos hoy no son solo consecuencia de la guerra de Ucrania. La escasez de productos energéticos ya existía antes. En Europa somos altamente dependientes de las importaciones porque los reguladores han preferido olvidar la necesidad de invertir en petróleo y gas y, también, en capacidad de refino». Imaz ha afirmado además que los precios energéticos se incrementan porque la demanda sube, «a la vez que, contrario a lo que dictaría la lógica, se imponen dificultades a la producción de algunos productos energéticos». «Los precios altos no son ‘caídos del cielo’, son consecuencia de las incorrectas decisiones adoptadas en Europa», ha afirmado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy apuesta por Panamá

14 de noviembre de 20250
Empresas

GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025
  • PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse 14 de noviembre de 2025
  • CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026 14 de noviembre de 2025
  • SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies