Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Imaz: la UE debe gozar de un marco regulatorio «más ágil y coherente»
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

Imaz: la UE debe gozar de un marco regulatorio «más ágil y coherente»

El consejero delegado de Repsol, ha advertido de que la Unión Europea debe hacer su marco regulatorio "más ágil y más coherente" para atraer inversiones y asegurar la competitividad en una economía cada vez más descarbonizada, para no verse rezagada en la carrera global con Estados Unidos y China.

RedaccionRedaccion—14 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su intervención en la jornada ‘Energía y Geoestrategia 2024’ organizada por Enerclub y el Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME), Imaz consideró que el Viejo Continente se enfrenta a «desafíos» debido «a la falta de ambición y claridad en la definición de políticas que mejoren la competitividad». A este respecto, indicó que, mientras que Estados Unidos «ha adoptado una postura de neutralidad tecnológica y ha apostado por todos los tipos de energía, sin restricciones ideológicas», simplificando además su regulación para abordar la transición energética y «permitiendo una mayor flexibilidad en la inversión y en el desarrollo de soluciones energéticas», Europa necesita adoptar medidas para «no quedar rezagada en la carrera global de la energía».
«La UE debe hacer su marco regulatorio más ágil, más coherente para acelerar la adopción de nuevas tecnologías y para atraer inversiones, asegurando de esta manera la competitividad en una economía cada vez más descarbonizada», añadió.

A este respecto, señaló que la realidad es que si se toma el PIB europeo en términos relativos «no crece, sino que disminuye». «Necesitamos una Unión Europea enfocada en tener una energía más adaptada, una energía más competitiva, una energía que sirva para mejorar la competitividad industrial y para crear empleos industriales, empleos estables, empleos bien pagados, y una energía que sea, por supuesto, menos dependiente geopolíticamente».
Asimismo, apuntó que Europa no puede ahora a aspirar a sustituir la cadena de suministro que ha roto con Rusia por una con China de materias primas.

El directivo, que destacó el papel «crucial» de la geoestrategia en un mundo que está marcado «por tensiones y conflictos que resaltan la importancia del control y del acceso a los recursos energéticos», aseguró que el mundo ha experimentado numerosos acontecimientos con «profundas implicaciones geopolíticas», como la guerra en Ucrania tras la invasión por Rusia o el conflicto entre Hamás e Israel. A pesar de ello, puso en valor que en el ámbito energético la seguridad de suministro no se ha visto de forma relevante afectada y se ha conseguido mantener los precios, a pesar de que, «lamentablemente» las emisiones de CO2 han seguido creciendo.
Además, puso el foco en como en este periodo la rivalidad entre Estados Unidos y China «ha alcanzado niveles sin precedentes o a los que no estábamos acostumbrados».

Asimismo, destacó como Rusia ha sido capaz de ir aumentando su influencia en zonas al sur de Europa, como África o el Mediterráneo. «Y nosotros conocemos bien ese entorno. Operamos por ejemplo en Libia que emerge como país clave y la estabilidad de Libia es crucial no solo para garantizar el suministro energético europeo, también lo es para la comunidad regional, para la comunidad mediterránea, justo para la comunidad española».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies