Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse 14 de noviembre de 2025CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026 14 de noviembre de 2025SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones 14 de noviembre de 2025Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto 14 de noviembre de 2025BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Imaz y Brufau ganaron 6,31 millones en 2022
EmpresasEnergía

Imaz y Brufau ganaron 6,31 millones en 2022

El consejero delegado, Imaz, ha percibido un sueldo de 4,13 millones de euros en 2022 por el ejercicio de sus funciones, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al año previo, cuando ingresó 3,99 millones, según consta en el informe anual sobre remuneraciones publicado este jueves por la compañía. A su vez, el presidente no ejecutivo de la compañía, Antonio Brufau, ganó 2,81 millones de euros, un 1,37% más que en 2021.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento confirma que, en 2022, todos los altos cargos de la petrolera vieron incrementar su sueldo. En total, los 15 miembros del consejo de administración (uno ejecutivo, diez independientes y cuatro externos) se repartieron 11,67 millones, un 13,3% más que los 10,30 millones obtenidos en 2021. Por su parte, la remuneración total de la alta dirección de la compañía ascendió a 13,53 millones de euros, mientras que la retribución media de la plantilla fue de 63.000 euros. Esto supone un 10,53% más respecto a los 57.000 euros de retribución media de 2021.

En el caso del consejero delegado, del importe total de su retribución, la parte fija asciende a 1,2 millones de euros, la variable a corto plazo a 1,329 millones de euros y la variable a largo plazo a 970.000 euros. El resto, un poco más de 600.000 euros, es por la retribución en especie y por acciones percibidas en los programas de incentivo a largo plazo, así como por pertenencia al consejo (177.000 euros) y a las distintas comisiones del máximo órgano de gobierno (otros 177.000 euros). Además, Imaz acumula 253.000 euros en sistemas de ahorro a largo plazo, que incluyen aportaciones al plan de previsión de directivos y a planes de pensiones. En cuanto a Brufau, 2,5 millones los percibe por su pertenencia al consejo, mientras que 311.000 euros es por retribución en especie y por acciones percibidas en los programas de incentivo a largo plazo.
Según se lee en el informe, el Consejo de Administración tiene la facultad para modular, hasta un máximo del 20% al alza o a la baja, el resultado final de la retribución variable anual y a largo plazo del consejero delegado, “en atención a la calidad de resultados, el desempeño individual u otras cuestiones que requieran medición cualitativa”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy apuesta por Panamá

14 de noviembre de 20250
Empresas

GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025
  • PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse 14 de noviembre de 2025
  • CEOE la tendencia seguirá en la primera parte de 2026 14 de noviembre de 2025
  • SSOCIAL: los afiliados extranjeros superan los tres millones 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies