Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IMF tendrá que explicar en EE UU sus intenciones en Naturgy
EmpresasEnergía

IMF tendrá que explicar en EE UU sus intenciones en Naturgy

Las autoridades monetarias de Estados Unidos forzarán a BlackRock a detallar los planes que tiene con Naturgy dentro de su plan de compra de Global Infraestructure Partners.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como se sabe, el Gobierno americano aprobó a mediados de 2023 la primera revisión en 45 años de la Ley Hart-Scott-Rodino, que regula las operaciones de concentración en el país. Los cambios en el formulario Hart-Scott-Rodino (HSR), que las empresas rellenan para notificar a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Departamento de Justicia (DoJ) las operaciones que superan un determinado umbral (111 millones), obligarán a BlackRock a revelar mucha más información durante esta primera fase de la operación.

El fondo deberá presentar a la FTC y al DoJ información detallada sobre las partes implicadas, sus respectivos mercados y el funcionamiento de las empresas antes de comenzar el periodo inicial de evaluación de 30 días.
Hasta ahora este nivel de escrutinio sólo se exigía en la llamada segunda fase del proceso de aprobación, cuando las agencias solicitaban más detalles sobre los puntos de mayor preocupación.
La Comisión de Comercio puede llegar a solicitar la desinversión de una participada a un fondo de capital privado si considera que hay riesgo de concentración. Además se obligará a desvelar quién vigila la participación más allá de los consejeros formales en las compañías participadas.

Según indica en un informe el bufete Winston & Strawn,»las empresas y los fondos de capital riesgo deben ser conscientes de que los requisitos de divulgación y los detalles de la transacción serán más estrictos en virtud de estos cambios propuestos, requerirán divulgaciones adicionales y alargarán el tiempo necesario para preparar una presentación HSR». El bufete recuerda que la información presentada se considera confidencial y está protegida contra su divulgación a terceros por parte del gobierno y exenta de solicitudes en virtud de la Ley de Libertad de Información. Sin embargo, estos materiales pueden presentarse en procedimientos judiciales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Empresas

FABRICANTES CHINOS: más de 71.000 coches matriculados

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies