Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez

Los beneficios extraordinarios que motivaron el impuesto especial a las empresas energéticas se están esfumando. Así lo asegura un informe de evaluación de la Comisión Europea centrado en gasistas y petroleras, que constata que los conocidos como windfall profit «se han moderado en comparación con las condiciones extraordinarias del año anterior».

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento, elaborado en base a la información remitida por los propios Estados miembros, pone de manifiesto que la situación en los mercados energéticos «es muy diferente de lo que era cuando el Reglamento del Consejo entró en vigor en octubre de 2022». El motivo: «La disminución de los precios de la energía a lo largo de 2023 y un entorno económico más incierto ha llevado a las empresas de los sectores del petróleo, el gas y el carbón a ver una disminución de sus beneficios en comparación con los excedentes extraordinarios de 2022».
El informe llega apenas dos semanas después de que Sánchez y Díaz acordaran «readaptar y mantener» el tributo en su pacto de Gobierno, al igual que el impuesto similar aprobado para las entidades financieras. Una promesa que fue rápidamente contestada por el sector energético. Fue la propia Comisión la que, en octubre de 2022 y ante el impacto de la guerra en Ucrania aprobó una regulación de emergencia en la que proponía medidas «excepcionales, motivadas y de naturaleza temporal para redistribuir los altos beneficios de ciertos actores del sector energético», incluyendo «una contribución solidaria obligatoria» en los beneficios de 2022 y 2023.

Según Hacienda, el impuesto ha permitido recaudar hasta el momento 1644 millones de euros. Según la Comisión Europea, la afectación sobre las empresas petrolíferas y gasistas asciende a 1089 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies