Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025COMERCIO: la actividad se ralentiza 29 de agosto de 2025TURISMO: los extranjeros salvan las cifras 29 de agosto de 2025El espía 29 de agosto de 2025Nuggets con caviar, ¿nueva tendencia? 29 de agosto de 2025En la Bobia se siente su Asturias 29 de agosto de 2025Septiembre sabe mejor en Sushita 29 de agosto de 2025SARDINILLA. en su mejor momento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  IMPUESTOS Y PRESTACIONES: se reducen las diferencias
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

IMPUESTOS Y PRESTACIONES: se reducen las diferencias

De acuerdo con el octavo Informe del observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones entre los hogares españoles, las prestaciones monetarias jugaron un papel crucial, explicando el 72% de la reducción de la desigualdad, siendo las pensiones de jubilación y supervivencia responsables de 57 puntos porcentuales.

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los impuestos contribuyeron con un 4%, mientras que las prestaciones en especie aportaron el 24% restante. El 60% de los hogares con menor renta bruta fueron beneficiarios netos de la intervención pública en 2021, recibiendo un subsidio efectivo neto.
Después de un año «excepcional» en 2020, donde la desigualdad aumentó notablemente, junto con un incremento significativo del efecto redistributivo de impuestos y prestaciones, 2021 marca un retorno, en gran medida, a las cifras previas a la pandemia de la Covid-19. La renta de mercado ampliada media de los hogares aumentó un 14,6%, especialmente impulsada por las rentas del capital, que crecieron un notable 73,2%.

Aunque las rentas del capital no superaron los niveles pre-pandemia, las rentas del trabajo y las de actividades económicas aumentaron un 4,6% y 18,3%, respectivamente, desde 2019. El informe destaca que el sistema fiscal, principalmente el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), desempeñó un papel crucial en la redistribución fiscal, a pesar de una destacada caída en su contribución correctora en 2021.

Se observa una reducción del 3,1% en las prestaciones monetarias en 2021, especialmente atribuida a la disminución de prestaciones y subsidios por desempleo. Sin embargo, las prestaciones por asistencia social experimentaron un aumento del 40%, especialmente para el 40% de los hogares con menos ingresos, coincidiendo con la implementación gradual del Ingreso Mínimo Vital. A pesar del aumento del 8,6% en la recaudación de impuestos en 2021, la desigualdad de la renta disponible aumentó debido al incremento del 10,2% en la renta bruta, llevando a una disminución del tipo medio efectivo del sistema fiscal y su efecto redistributivo, el segundo más bajo en los últimos cinco años.

En resumen, el informe destaca la importancia de las medidas fiscales y de prestaciones en la reducción de la desigualdad en España, al tiempo que señala los desafíos y cambios en el sistema durante el año 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

COMERCIO: la actividad se ralentiza

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los extranjeros salvan las cifras

29 de agosto de 20250
Economía

GRACIAS AL TURISMO: superávit por cuenta corriente baja un 7,4%

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

COMERCIO: la actividad se ralentiza

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los extranjeros salvan las cifras

29 de agosto de 20250
Sin categoría

El espía

29 de agosto de 20250
Fin de semana

Nuggets con caviar, ¿nueva tendencia?

29 de agosto de 20250
Fin de semana

En la Bobia se siente su Asturias

29 de agosto de 20250
Fin de semana

Septiembre sabe mejor en Sushita

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • COMERCIO: la actividad se ralentiza 29 de agosto de 2025
  • TURISMO: los extranjeros salvan las cifras 29 de agosto de 2025
  • El espía 29 de agosto de 2025
  • Nuggets con caviar, ¿nueva tendencia? 29 de agosto de 2025
  • En la Bobia se siente su Asturias 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies