Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  INCENDIOS: no hay dinero para aviones contra-incendios
DESTACADO PORTADAGobierno

INCENDIOS: no hay dinero para aviones contra-incendios

Transición Ecológica reconoce que este año hay cinco aviones antiincendios menos por falta de presupuestos

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de que las intensas lluvias de esta primavera ya preveían un verano complicado con los incendios debido a la cantidad de matorral en los montes fruto de esas lluvias, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reconoce a través de un informe que este año el Gobierno contrataría 42 aviones para la lucha contra los incendios, 5 menos que en años anteriores, y que esto se debe a la ausencia de Presupuestos.
En concreto, el documento, explica que «un factor importante que impide contratar un mayor número de medios es la ausencia, por el momento, de Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2025, lo cual implica que el dimensionamiento del dispositivo deba acomodarse a dicho escenario, posponiendo un potencial refuerzo adicional para el momento en el que el marco presupuestario se clarifique».
De hecho, el documento explica que inicialmente se trató una contratación de 50 aeronaves, pero con la ausencia de Presupuestos, hubo que reevaluar las condiciones de contrato y se rebajó el número de aeronaves a las 42 citadas.

Incluso, este mismo documento señala que, aunque se hubieran contratado más aviones, «la capacidad operativa del dispositivo es menor como consecuencia de la ausencia de helicópteros bombarderos pesados tipo Kamov, que no tiene equivalente en el mercado actual». La contratación de estos helicópteros se suspendió debido a que se trataba de unos aparatos rusos que se encuentran bajo las sanciones de la Unión Europea por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Esta menor disponibilidad de aviones antiincendios coincide, además, con un verano especialmente marcado por la irrupción de numerosos incendios de grandes dimensiones al mismo tiempo que afectan a diferentes comunidades autónomas. Una forma de ver las dimensiones de la crisis incendiaria que está viviendo España es que en estos momentos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) está interviniendo en un total de 10 incendios forestales en 5 comunidades autónomas.

En este contexto, el Partido Popular llamará a comparecer a la ministra en el Congreso de los Diputados para que explique esa disminución de los medios antiincendios.
Porque esos cinco aviones menos que se han podido contratar este año ha provocado que España haya tenido que pedir ayuda a la Unión Europea para la lucha contra los incendios, y se han enviado dos aviones Canadair con capacidad cada uno para 5.500 litros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies