Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Incertidumbre, si, pero con benéficos en la banca
Firmas

Incertidumbre, si, pero con benéficos en la banca

A pesar del contexto de incertidumbre macroeconómica, las perspectivas de beneficios de los bancos europeos hasta 2027 parecen sólidas, según datos recientes del Bank of America.

François Lavier, responsable de deuda financiera subordinada en Lazard Frères Gestion.François Lavier, responsable de deuda financiera subordinada en Lazard Frères Gestion.—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2025, los analistas esperan que los beneficios disminuyan ligeramente en comparación con 2024. En 2026 y 2027, se espera que los bancos registren un crecimiento de los beneficios.
El sector bancario se beneficia de varios factores favorables en el contexto actual. En primer lugar, no se ve directamente afectado por los aranceles, aunque está indirectamente expuesto a tensiones económicas a través de sus carteras de préstamos.

Sobre todo, el sector se beneficia de la curva de tipos, con los tipos a largo plazo ahora significativamente más altos que los tipos a corto plazo, lo que da lugar a un proceso de transformación bancaria más rentable. Las estimaciones del Bank of America y del consenso de Bloomberg prevén un retorno del tipo de depósito del BCE en torno al 1,75 % al final del ciclo actual, es decir, a finales de 2025 o principios de 2026, sin que ello suponga una penalización para las entidades bancarias.

La caída global de los tipos con respecto a los niveles alcanzados en 2023-2024 reduce efectivamente los márgenes de las entidades a través de su actividad crediticia, pero este efecto debería verse compensado por el aumento del volumen de préstamos y depósitos, el incremento de los ingresos por comisiones y las carteras ALCO (compuestas de bonos y swaps de tipos de interés).

Por su parte, el ratio de morosidad se mantiene globalmente estable, en mínimos históricos desde 2019, lo que permite a los bancos mantener un bajo coste del riesgo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La Fed baja tipos y anticipa cautela para las próximas reuniones

31 de octubre de 20250
Firmas

Inflación de la eurozona: misterios de segundo decimal por los servicios

31 de octubre de 20250
Firmas

Bonos a corto plazo: una solución equilibrada

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies