Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  INDEMNIZACIONES POR DESPIDO: UGT gana en Bruselas al Gobierno
Legal

INDEMNIZACIONES POR DESPIDO: UGT gana en Bruselas al Gobierno

El Gobierno tendrá que cambiar las condiciones económicas de los despidos improcedentes con una mejora ostensible de las cantidades a percibir.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) ha fallado finalmente que el coste del despido en España es bajo y que debe elevarse el coste, después de que desde Estrasburgo se haya dado la razón a una demanda de UGT en este sentido, tras establecer que la regulación actual «no protege suficientemente a los trabajadores». Como ya sucediera en casos anteriores -como el de Italia o el de Francia-, este Comité estima que «la legislación española tampoco es lo suficientemente reparadora ni disuasoria» en materia de despido.
El secretario general de UGT, Álvarez, ha adelantado este fallo, que el Comité Europeo de Derechos Sociales hará público previsiblemente el próximo lunes, que tiene carácter vinculante para el Gobierno español y que tiene que servir para «cubrir los daños causados a la víctima».
El vicesecretario de UGT, Luján, ha asegurado que en España la situación es «inaceptable» porque las indemnizaciones medias por despido injusto rondan los 9.000 euros, lo que «no tiene carácter disuasorio ni restaurador». «Despedir sin causa y de manera arbitraria sale de demasiado fácil».

En febrero de 2012 se rebajaron las indemnizaciones por despido improcedente en un tercio, de 45 a 33 días, y se eliminaron los salarios de tramitación, que cubrían el periodo desde el despido hasta que un juez lo declara improcedente. Esto supuso un recorte de casi el 70% en despidos con antigüedad de cinco o seis años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

PSOE: los pagos iban a Koldo

29 de octubre de 20250
Legal

TS: García Ortiz no será suspendido

29 de octubre de 20250
Legal

PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies