Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Indra: los ingresos cercen un 13%
Sin categoría

Indra: los ingresos cercen un 13%

Los ingresos de Indra Group en los nueve primeros meses del año 2024 se incrementaron un 13%, y todas las divisiones del grupo presentaron crecimientos.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, la división ATM figura a la cabeza y un 35% de progresión; seguida de Defensa con el 25%; Movilidad un 16% y por último Minsait, cuyos ingresos aumentaron un 7%. En lo que respecta al tercer trimestre únicamente, se registraron también subidas en todas las divisiones (ATM un 39%; Movilidad 24%; Defensa 16% y Minsait un 2%). El tipo de cambio restó 41 M€ a los ingresos en el periodo (-1,4pp), principalmente por la depreciación de las divisas en Argentina y Chile. En el trimestre, el tipo de cambio restó 25 M€ (-2,5pp), principalmente por la depreciación del peso argentino, del peso brasileño y del peso mexicano.

Los ingresos orgánicos hasta septiembre de 2024 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) crecieron un 11%, con progresiones en todas las divisiones: Defensa 23%; ATM 23%; Movilidad 17% y Minsait 6%. En el trimestre, los ingresos orgánicos aumentaron un 9% (ATM 33%; Movilidad 26%; Defensa 14% y Minsait 3%).
Por otra parte, los ingresos por geografías presentaron un sólido crecimiento liderados por Europa, que creció un 17% y supone ya el 21% de las ventas totales. En segundo lugar, aparece España que, con una subida del 15%, sigue concentrando la mayor parte de ventas de Indra Group (el 50%). En tercer lugar, los mercados de Asia, Medio Oriente y África (AMEA) aumentaron sus ingresos un 8%, lo que representa el 9% de las ventas; así como América aumentó un 4% y concentra el 20%.

La cartera en el periodo del año que va desde enero hasta septiembre alcanzó los 7.049 M€, aumentando un 1% versus los mismos meses del ejercicio anterior, e impulsada por Minsait y ATM. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,49x frente a 1,67x en los primeros nueve meses de 2023.
La contratación neta en los nueve primeros meses aumentó un 7%, con crecimientos en todas las divisiones. Destaca en este sentido el fuerte crecimiento que se ha dado en ATM, principalmente motivado por los contratos de Canadá y Colombia firmados durante el primer trimestre de 2024. La ratio book-to-bill de contratación sobre ventas se situó en el 1,09x versus 1,14x en el mismo periodo del año anterior.

A lo largo del periodo que va hasta el 30 de septiembre de 2024, el margen EBITDA se situó en el 10,9% contra el 10,1% en el mismo espacio de 2023, con un crecimiento en términos absolutos del 21%. Esta mejora se explica, principalmente, por el mayor crecimiento de ingresos registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, es decir, Defensa y ATM, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Movilidad, Defensa y Minsait. En lo que atañe al tercer trimestre únicamente, el margen también mejoró hasta el 12,7% versus 11,6% y presentó un crecimiento del 20% en términos absolutos.
En los nueve meses ya acometidos de 2024, el margen Operativo fue del 9,8% frente al 8,9% del año precedente, con un crecimiento en términos absolutos del 24%. Otros ingresos y gastos operativos (diferencia entre Margen Operativo y EBIT) ascendieron a -43 M€ versus -41 M€, con el siguiente desglose: costes de reestructuración de la plantilla de -23 M€ frente a -16 M€; impacto del PPA (Purchase Price Allocation) en la amortización de los intangibles de -11 M€ respecto a -12 M€; y provisión por la compensación retributiva en acciones del incentivo de medio plazo de -9 M€ contra -13 M€. En el tercer trimestre, el margen operativo alcanzó el 11,3% con respecto al 10,2% del mismo espacio de tiempo en 2023; y otros ingresos y gastos operativos se situaron en -12 M€ versus -13 M€.

Con relación al margen EBIT, en los nueve primeros meses de 2024 se situó en el 8,5% contra el 7,6% del ejercicio anterior, y presentó un crecimiento en términos absolutos del 27%. En cuanto al tercer trimestre, el margen mejoró hasta el 10,2% versus 8,9%, lo que supone un crecimiento del 25% en términos absolutos.
El resultado neto en el periodo de nueves meses analizado ascendió a 184 M€ frente a los 146 M€ de los mismos meses el año anterior, lo que supuso un crecimiento del 26%. En el trimestre, el resultado neto creció un 24%.
En cuanto al Flujo de Caja Libre, se redujo a 94M€ versus 117 M€ en el 9M23, debido al pago de 41 M€ del IRPF correspondiente a la entrega de acciones del sistema de retribución de medio plazo del periodo 2021-2023 en el segundo trimestre de 2024. En el tercer trimestre el FCF fue de 25 M€ contra 63 M€ en el 3T23, por los mayores cobros de cliente de dicho periodo del año anterior.

Por último, la deuda neta se situó en 70 M€ en septiembre de 2024 versus 107 M€ en diciembre de 2023 y versus 233 M€ en septiembre de 2023. La ratio de Deuda Neta/EBITDA LTM (excluyendo el impacto NIIF 16) fue de 0,1x en septiembre de 2024 contra 0,3x en diciembre de 2023 y frente a 0,6x en septiembre de 2023.

Se confirman los objetivos financieros del 2024, que ya fueron incrementados el pasado mes de julio:
• Ingresos en moneda local: mayores de 4.800 M€.
• EBIT reportado: mayor de 415 M€.
• Flujo de Caja Libre reportado: superior a 260 M€.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies