Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Industria  Industria abrirá este lunes la ventanilla para la línea de baterías del Perte VEC II
IndustriaDESTACADO PORTADA

Industria abrirá este lunes la ventanilla para la línea de baterías del Perte VEC II

El Gobierno habilitará este lunes, 17 de julio, la ventanilla para la primera línea de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), destinada a la ayuda a proyectos de producción de baterías.

RedaccionRedaccion—16 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta primera línea de la segunda convocatoria, que estará disponible hasta el 15 de septiembre, está dotada con 837 millones de euros, de los que 550 millones son de subvención y los 287 millones restantes, concesión en el formato de préstamos.
Entre las principales novedades del Perte VEC II está la resolución de proyectos por un sistema de concurrencia simple, es decir, por orden de llegada, así como la posibilidad de presentar proyectos individuales en lugar de en torno a un proyecto tractor.

Además, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el máximo de ayuda al que podrá optar una empresa que produzca baterías, sus componentes y materias primas relacionadas será de hasta 300 millones de euros. En este sentido, las ayudas oscilarán entre 150 millones y 300 millones de euros para la inversión en el ámbito de las baterías, según si se realiza en zona asistida; mientras que para las inversiones en componentes esenciales la ayuda no superará los 100 millones de euros, y en el caso de las destinadas a materias primas, el montante no superará los 25 millones de euros. Esta convocatoria se otorgará a los beneficiaros, como fecha máxima, el 31 de diciembre de 2025.

Por su parte, en los próximos días se publicará la convocatoria de la segunda línea, destinada a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, después de que la Unión Europea publicase el Reglamento de Exención por Categorías. El Comisionado del Perte VEC transmitió al sector que el dinero se repartirá independientemente del resultado electoral de las elecciones generales del 23 de julio, algo que fue celebrado por la automoción.
Del mismo modo que la tercera convocatoria, anunciada a finales de junio por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, contará con unos 1.450 millones de euros, divididos en 1.200 millones en préstamos y unos 250 millones en subvenciones y estará respaldada a través de la adenda de los fondos europeos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies