Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  INDUSTRIA: la energía provoca la subida de precios
EconomíaIndustria

INDUSTRIA: la energía provoca la subida de precios

Los precios industriales subieron un 6,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa cuatro puntos superiores a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el ascenso interanual en el segundo mes de 2025, la inflación del sector industrial suma cuatro meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.
La subida de la inflación industrial en febrero fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 13,8 puntos, hasta el 22,2%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas, frente al descenso de precios que experimentaron en febrero de 2024. También contribuyeron los bienes intermedios, que incrementaron su tasa interanual medio punto, hasta el 0,6%, por el mayor coste de la fabricación de productos para la alimentación animal.

Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en febrero una tasa del 0,0%, dos décimas por encima de la de enero y 6,6 puntos superior al índice general.
En tasa mensual (febrero sobre enero), los precios industriales subieron un 1,2% por el encarecimiento de la producción de energía eléctrica (+5,7%) y la producción de gas (+1,6%), entre otros factores. En el lado de los descensos, en febrero se abarató la fabricación de aceites y grasas (-3,5%), la de productos lácteos (-0,6%) y la de vidrio (-1,7%). Los avances más pronunciados de los precios industriales, superiores a los dos dígitos, se dieron en Canarias (+48,9%), Asturias (+42,8%) y Baleares (+41,2%) y, a más distancia, La Rioja (+15,3%) y Madrid (+13%).
Por su parte, las tasas de crecimiento más moderadas de los precios industriales corresponden a Andalucía (+0,7%), Murcia (+1,4%), Extremadura (+1,8%) y Comunidad Valenciana (+2,3%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies