En ambos casos, la tasa es 1,7 puntos inferior a la del mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, las ventas de la industria encadenan dos meses de incrementos interanuales y las ventas del sector servicios suman 16 meses consecutivos de tasas interanuales positivas. En cuanto a la industria, el Índice General de Cifra de Negocios (ICN) corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en julio una variación del 1,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en julio. Destacó el aumento del 3,6% en la zona euro del mercado exterior.
Por CCAA, el índice de cifra de negocios aumentó respecto a julio de 2024 en 10 y disminuyó en las otras siete. Los mayores incrementos se produjeron en Comunidad de Madrid (11,3%), Canarias (7,6%) y Galicia (6,9%). Y los mayores descensos se dieron en Principado de Asturias (-16,9%), Baleares (-8%) y Castilla y León (-3,1%).
En lo referente al sector servicios, el índice general de la cifra de negocios corregido de efectos estacionales y de calendario experimentó una variación del 4,3% en julio respecto al mismo mes de 2024. Esta tasa fue 1,6 puntos inferior a la registrada en junio.
Por CCAA, todas aumentaron. Canarias (8,7%), Extremadura (8,5%) y Baleares (8,3%) fueron las que más subieron. Por su parte, Galicia (3,1%), Comunidad Valenciana (3,2%) y Cataluña (3,2%) registraron los menores incrementos.
El índice de empleo experimentó una variación del 1,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue una décima inferior a la registrada en junio.